sábado, 26 de marzo de 2011
FOTOS DE VES EN EL PANTANAL
El Pantanal de Mato Grosso , situado en el oeste de Brasil y noreste de Bolivia, es una gran llanura aluvial de mas de 200.000 Kms cuadrados que constituye el mayor humedal del mundo.
Es un espectacular santuario de vida salvaje donde podemos observar una diversidad riquisima de vida salvaje, incluyendo unas 650 especies de aves.
Las siguientes son algunas de las fotos alli tomadas hace unos años.
ÑANDU COMUN
El Ñandu Común " Rhea americana" es la mas grande de las dos especies existentes de la familia Rheidae, la unica americana del orden Struthioniformes. Se trata de un gran ave no voladora que habita pampas y sabanas arboladas normalmente cerca de zonas humedas. Se distribuye desde el noreste de Brasil hasta el centro de Argentina siendo común en muchos lugares como en el caso del Pantanal.
GARCETA GRANDE
La Infaltable Garceta Grande" , una de las garzas mas cosmopolitas, tambien habita en gran número las zonas humedas del Pantanal.
JABIRU AMERICANO
El Jabiru Americano " Jabiru mycteria" es una cigueña de gran tamaño que habita grandes lagunas, marismas y la riberas de grandes rios en la región neotropical desde Mexico hasta Argentina. Común en el Pantanal .
TANTALO AMERICANO
El Tantalo Americano " Mycteria americana" es una cigueña ampliamente distribuida por el continente americano desde U.S.A. y Mexico y pasando por todas las zonas tropicales hasta el norte de Argentina. Común en muchos lugares la podemos ver normalmente en asociacion con otras especies.
ESPATULA ROSADA
La Espatula Rosada " Platalea ajaja" es la unica especie de su genero en América. Habita humedales de agua dulce y salada tanto costeros como interiores desde el Sur de U.S.A. hasta Argentina, siendo frecuente observarla en asociación con ibis y cigueñas como en este caso en una colonia de cria en el Rio Cuiabá.
IBIS VERDE
El Ibis Verde " Mesembrinibis cayennensis" es una especie que habita humedales en areas forestales desde Costa Rica y por casi toda Sudamérica hasta el norte de Argentina. Comun en el Pantanal brasileño.
CHAJA COMUN
El Chaja Comun " Chauna torquata" es la mas abundante de las tres especies existentes de la familia Anhimidae. Habita humedales de agua dulce en el sur de Brasil, Bolivia y norte de Argentina, siendo comun y facil de observar en el Pantanal.
viernes, 25 de marzo de 2011
AGUILA NEGRA
El Aguila Negra " Buteogallus urubitinga" es una especie bien distrubuida por zonas ropicales de America desde Mexico hasta Argentina, donde habita espacios abiertos con arbolado, bosques de ribera y selvas.
GAVILAN COLORADO
El Gavilan Colorado " Busarellus nigricollis" , tambien conocido en algunos lugares como Aguilucho Pampa, es un ave de presa que habita espacios abiertos y bosques de ribera desde Mexico hasta el norte de Argentina. Común en lugares adecuados, como en el Pantanal, donde es fácil de observar.
ZOPILOTE NEGRO
El Zopilote Negro " Coragyps atratus" es una rapaz carroñera ampliamente distribuida por espacios abiertos en gran parte del continente americano, donde es el ave mas comun de su familia.
CHUÑA PATIRROJA
La Chuña Patirroja " Cariama cristata" es una especie que habita bosques y sabanas desde el noreste de Brasil hasta Uruguay y el centro de Argentina. En el Pantanal es una especie bien distribuida aunque no abundante.
PICO TIJERA AMERICANO
El Pico Tijera Americano " Rynchops niger" es una especie ligada a zonas húmedas que podemos ver normalmente en riberas arenosas de grandes rios, como en esta caso en el Rio Cuiabá. Su área de distribución se extiende desde el sur de U.S.A. hasta el norte de Srgentina.
MARTIN GIGANTE NEOTROPICAL
El Martin Gigante Neotropical " Megaceryle torquata" es la especie de su familia de mayor tamaño en el continente americano.Habita cualquier tipo de zona humeda desde el norte de Mexico hasta la Tierra del Fuego, incluso rios de montaña.En el Pantanal es especialmente abundante en muchas cuencas fluviales como en el caso del Rio Cuiabá, donde está hecha la foto.
MARTIN PESCADOR VERDE
El Martin Pescador Verde " Chloroceryle americana" es una de las 5 especies de su familia que habitan los rios y zonas humedas de Sudamérica. Común en el Pantanal brasileño.
TUCAN TOCO
El Tucan Toco " Ramphastos toco" es la especie de mayor tamaño de su familia y la menos forestal, siendo la unica que habita espacios abiertos con arbolado y bosques de ribera. Se distribuye por buena parte del este y centro de Sudamerica siendo abundante y facil de observar en el Pantanal del Mato Grosso.
CARDENILLA
La Cardenilla " Paroaria capitata" es un bonito pajaro de la familia Cardinalidae, que habita zonas abiertas con matorral en el sur de Brasil, Paraguay, Bolivia y norte de Argentina. En el Pantanal es una especie común y fácil de observar.
YACARE
El Yacaré " Caiman latirostris" es una especie de cocodrilo que habita zonas pantanosas y rios de la costa brasileña y cuencas fluviales del interior de Sudamérica desde el norte de Argentina hasta el Pantanal en Bolivia y Brasil , donde es una especie abundante y fácil de observar.
domingo, 20 de marzo de 2011
AVES DE LOS MONTES ADIRONDACKS
Monte Whiteface
Owen pond
Rio Ausable
Los montes Adirondacks, situados en el norte del estado de New York, en el noreste de U.S.A. cubren una superficie de más de 2.430.000 hectareas de redondeados montes y densos bosques que constituyen la zona protegida más grande del pais despues de Alaska. Elegimos para visitarlos el comienzo del otoño, ya que en esa época el cambio de color de los diferentes tipos de arboles que allí conviven ofrece un maravilloso espectáculo visual dificil de observar en otros lugares del planeta.
No siendo la mejor época del año para la observación de aves, las siguientes fotos fueron allí tomadas en los escasos dias que pudimos disfrutar del lugar.
Owen pond
Rio Ausable
Los montes Adirondacks, situados en el norte del estado de New York, en el noreste de U.S.A. cubren una superficie de más de 2.430.000 hectareas de redondeados montes y densos bosques que constituyen la zona protegida más grande del pais despues de Alaska. Elegimos para visitarlos el comienzo del otoño, ya que en esa época el cambio de color de los diferentes tipos de arboles que allí conviven ofrece un maravilloso espectáculo visual dificil de observar en otros lugares del planeta.
No siendo la mejor época del año para la observación de aves, las siguientes fotos fueron allí tomadas en los escasos dias que pudimos disfrutar del lugar.
SERRETA GRANDE
La Serreta Grande " Mergus merganser" es un pato ampliamente distribuido por zonas templadas y boreales de Eurasia y Norteamérica. habita lagos de agua dulce y rios con arbolado cercano ya que usa agujeros de arboles pana nidificar. Observado varias veces en los dias que permanecimos en los montes Adirondacks.
GAVIOTA DE DELAWARE
La Gaviota de Delaware " Larus delawarensis" es una especie que nidifica en lagos y otras zonas de agua dulce en el centro y sur de Canadá y norte de U.S.A., e inverna al sur de sus áreas de cría, tanto en zonas húmedas del interior como en costas, llegando al Caribe y sur de Centroamérica. Común en los pequeños lagos de los montes Adirondacks a principios de octubre.
PICO VELLOSO
El Pico Velloso " Picoides villosus" es una especie de amplia distribución en Norteamerica y Centroamérica desde el sur de Alaska hasta el oeste de Panamá. De habitos sedentarios, habita diferentes tipos de bosques, especialmente con pinos. Es común en gran parte de su rango.
PICO PUBESCENTE
El Pico Pubescente " Picoides pubescens" es un pájaro carpintero de pequeño tamaño ampliamente distribuido por gran parte de Norteamérica donde habita bosques mixtos y de hoja caduca. De habitos sedentarios, es una especie común e incluso abundante en gran parte de su rango.
CHUPASAVIA NORTEÑO
El Chupasavia Norteño " Sphyrapicus varius" es un pájaro carpintero ampliamente distribuido por bosques mixtos y de hoja caduca en gran parte de Canadá y noreste de U.S.A.. Especie estival en sus zonas de cría, inverna en el sur de Norteamérica, Centroamérica e islas del Caribe.
ARRENDAJO AZUL
El Arrendajo Azul " Cyanocitta cristata" es una especie ampliamente extendida por la mitad oriental de U.S.A., sureste de Canadá y noreste de Mexico donde habita todo tipo de bosques con espacios abiertos, así como parques urbanos y periurbanos.
CUERVO AMERICANO
El Cuervo Americano " Corvus brachyrhynchos" es una especie ampliamente distribuida por Canadá, U.S.A. y norte de Mexico donde habita bosques con espacios abiertos y zonas humanizadas.
CARBONERO CABECINEGRO
El Carbonero Cabecinegro " Parus atricapillus" es un pájaro de la familia paridae que habita de forma sedentaria bosques mixtos y de hoja caduca en la zona templada de Norteamérica. En la mayor parte de su rango es una especie común y fácil de observar
CHOCHIN COMUN
El Chochin Común " Troglodytes troglodytes " es la especie más extendida de la familia troglodytidae, ya que se distribuye por las zonas templadas de gran parte de Eurasia y Norteamérica, siendo común e incluso abundante en gran parte de su rango. Habita preferentemente bosques de coníferas y mixtos, siempre con sotobosque abundante. La subespecie que habita el este de U.S.A. es T.T. hiemalis.
ZORZALITO DE SWAINSON
El Zorzalito de Swainson " Catharus ustulatus" es una especie de la familia turdidae bien distribuida por Alaska ,Canadá y norte de U.S.A. donde habita bosques de coníferas. Es una especie estival en sus áreas de cria que en otoño emigra al sur para pasar el invierno en Centroamérica y el oeste de Sudamérica hasta el norte de Argentina.
JUNCO OJIOSCURO
El Junco Ojioscuro " Junco hyemalis" es una especie ampliamente distribuida por las zonas templadas de Norteamérica desde el sur de Alaska hasta el norte de Mexico. Nidifica en bosques de coníferas o mixtos e inverna al sur de sus zonas de cría en diferentes tipos de habitat.
GORRION SABANERO COMUN
El Gorrión Sabanero Común " Passerculus sandwichensis" es un pájaro ampliamente distribuido por toda Norteamérica desde Alaska hasta Guatemala en Centroamérica, que habita zonas abiertas con pastizales y bordes de bosques. Es una especie abundante y fácil de observar.
GORRION CORONIRRUFO CEJIBLANCO
El Gorrion Coronirrufo Cejiblanco " Spizella passerina" es una especie de la familia emberizidae ampliamente distribuida por toda Norteamérica desde Alaska y norte de Canadá hasta el norte de Nicaragua en Centroamérica. Habita zonas abiertas con pastizales y en bordes de bosques.
ARDILLA RAYADA DEL ESTE
La Ardilla Rayada del Este " Tamias striatus" es una especie de ardilla de pequeño tamaño que habita bosques y otros lugares arbolados como parques y jardines en la mitad oriental de U.S.A., siendo una especie muy extendida y fácil de observar.
sábado, 12 de marzo de 2011
AVES DE GAMBIA INTERIOR

Las siguientes son algunas fotos allí tomadas hace unos años.
AVEMARTILLO
El Avemartillo " Scopus umbretta", la única especie de la familia scopidae, es un ave ampliamente distribuida por toda Africa subsahariana y Madagascar donde habita todo tipo de zonas húmedas. En Gambia es una especie común en los habitats adecuados. Fotografia tomada en el Bird Safari Camp.
GARCETA DIMORFA
La Garceta Dimorfa " Egretta gularis" es una garza de tamaño medio de distribución limitada a las zonas costeras de Africa occidental desde Mauritania hasta Gabón. En Gambia es una especie abundante. Fotografiada en la reserva Bao Bolong en el curso inferior del rio Gambia.
ALIMOCHE SOMBRIO
El Alimoche Sombrio " Necrosyrtes monachus" es un ave rapaz de habitos carroñeros, de amplia disribución en toda el Africa subsahariana donde habita todo tipo de espacios abiertos con arbolado. Es una especie abundante en toda Gambia.
PLUVIAL
El Pluvial " Pluvianus aegyptius" es un ave de la familia glareolidae que habita las riberas de grandes rios con orillas arenosas y se distribuye por Africa subsahariana desde Senegambia hasta Etiopia y por el sur hasta el extremo norte de Angola. En Gambia no se reproduce y se puede observar en la mitad oriental del rio Gambia desde junio hasta febrero.
TORTOLA OJIRROJA
La Tórtola Ojirroja " Streptopelia semitorquata" es una especie ampliamente distribuida por gran parte de Africa subsahariana y el extremo suroeste de la península arábiga, que se puede observar en diferentes tipos de habitat con arbolado, como manglares, bosques densos y bosques de ribera. En Gambia es una especie abundante en todo el pais. La fotografia está tomada en el Bird Safari Camp.
TORTOLA VINOSA
La Tortola Vinosa " Streptopelia vinacea" es una especie que habita bosques secos y sabanas aridas, y se distribuye por todo el Sahel desde Senegambia hasta Etiopia. En Gambia es una especie abundante por todo el pais. La fotografia está tomada en el campamento Tendaba.
TORTOLA SENEGALESA
La Tortola Senegalesa " Streptopelia senegalensis " es una especie ampliamente distribuida por gran parte de Africa y Asia occidental que podemos encontrar en diferentes tipos de habitat, sobre todo en sabana arbolada, y que en Senegambia es una especie abundante y fácil de observar.
COTORRA DE KRAMER
La Cotorra de Kramer " Psittacula krameri" es un loro de amplia distribución por el Sahel africano y el subcontinente indio, que habita sabanas arboladas y bosques abiertos. En Gambia es una especie abundante en habitats adecuados. Fotografiado en el Bird Safari Camp.
BARBUDO PECHIRROJO
El Barbudo Pechirrojo " Lybius dubius" es un ave de la familia capitonidae que habita bosques abiertos y sabanas aridas en la mitad occidental del Sahel. En Senegambia es una especie común. Fotografiado en Janjanbureh.
BUBU CORONIGUALDO
El Bubú Coronigualdo " Laniarius barbarus" es un colorido pájaro de la familia malaconotidae que habita sabanas densamente arboladas y bosques de ribera en la zona sur del Sahel desde Senegambia hasta el sur de Chad y el norte de Camerún. En Gambia es un residente común por todo el pais. Fotografiado en el Bird Safari Camp.
CUBLA DEL GAMBIA
El Cubla del Gambia " Dryoscopus gambensis" es un pájaro de la familia malaconotidae que habita todo tipo de bosques densos. Se distribuye por todo el Sahel desde Senegambia hasta Etiopia y en Africa central hasta Angola, siendo en Gambia una especie común en áreas favorables de todo el pais.
La fotografia corresponde a una hembra fotografiada en el Bird Safari Camp.
La fotografia corresponde a una hembra fotografiada en el Bird Safari Camp.
BULBUL GORGIAMARILLO
El Bulbul Gorgiamarillo " Chlorocichla flavicollis " es una especie que se distribuye poe Africa occidental y central desde Senegambia hasta Angola y oeste de Tanzania. Habita áreas arboladas con matorral, roquedos y bosques de ribera, evitando las sabanas abiertas. En Gambia es residente por todo el pais en zonas adecuadas. Fotografiado en Janjanbureh.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)