Entradas populares

sábado, 29 de marzo de 2025

JAGUARES EN EL PANTANAL


Llevábamos unos años planeando un viaje al pantanal del Mato Grosso con el objetivo de disfrutar de su abundante y variada fauna y sobre todo de intentar fotografiar al Jaguar " Panthera onca" en el lugar de América donde hay mas posibilidades. Por un motivo o por otro no ha sido posible hasta septiembre de 2024 cuando hemos podido realizar el viaje tanto tiempo esperado.
Y vaya si  conseguimos nuestro objetivo. El primer Jaguar nos sorprendió mientras navegábamos observando fauna por el Rio Claro. Estábamos alojados en la Pousada Rio Claro, y en nuestra primera excursión fluvial allí que lo vimos, parecia que nos estaba esperando.

 
Permitió que nos acercáramos lo suficiente y permaneció observándonos tranquilamente durante un buen rato hasta que se levantó y desapareció en la espesura.


 Dos dias después, estando alojados en Jaguar Ecological Reserve, habiamos contratado un  dia de recorrido por el Rio Cuiabá en el Parque Estadual Encontro das Aguas, lugar del pantanal con mas posibilidades de ver jaguares, y despues de un rato de navegación allí estaban. Una pareja en la ribera del rio descansando tranquilamente. Este primer ejemplar se ve un poco sucio por la arena de la orilla que lleva en su piel.

 
Y aquí su pareja bajando a la orilla.

 
También estuvimos un buen rato con ellos antes de movernos a otro lugar.


El guia nos comentaba que en un arroyo cercano habia una hembra con una cria pero que llevaba unas horas sin aparecer por lo que decidimos remontar un poco el rio Cuiabá en busca de otros ejemplares. Si vimos uno, pero esta vez poco confiado y cuando vió que nos acercabamos se retiró rapidamente de la orilla para desaparecer  de nuestra vista.
 Seguimos, esta vez rio abajo y al rato vemos a este ejemplar, muy tranquilo y posando para nosotros a buena distancia.


 
No parecia con muchas ganas de moverse y no le importaba nuestra presencia.


 
Bebiendo.

 
Al final se movió y paseó por la orilla hasta que se perdió en la vegetación ribereña.

 
Parecia que nuestra experiencia con los jaguares terminaba aquí, pero dos dias despues, estando alojados en la Pousada Piuval contratamos una excursión para ver vida nocturna y nos avisaron para que salieramos antes de lo previsto porque un Jaguar estaba descansando tranquilamente a unos cientos de metros del alojamiento, en un lugar que solía frecuentar. No creíamos que pudieramos tener tanta suerte
.

 Esperamos a que anocheciera y todavia pudimos fotografiarlo, ya de noche, cuando se acercó a beber a una charca que estaba entre el y nosotros.

Inolvidable experiencia con uno de los felinos mas bonitos e impresionantes que hay en el planeta.

domingo, 23 de marzo de 2025

EL MONARCA NUQUINEGRO


  Otro bonito pájaro que fotografiamos en en P.N. Kaeng Krachan, el Monarca Nuquinegro " Hypothymis azurea". Ya lo habíamos visto en alguna ocasión en viajes anteriores al sureste asiático, pero es ahora la primera vez que lo conseguimos fotografiar.

martes, 18 de marzo de 2025

GARCETA GRANDE EN BUENA COMPAÑIA


  La temporada seca en el pantanal hace que las escasas charcas estacionales estén muy concurridas por aves y reptiles que las comparten muchas veces en buena vecindad. Este es el caso de la primera gran charca  que vimos en nuestro recorrido por la carretera transpantaneira donde vimos multitud de caimanes " Caiman yacaré" en la compañía de muchas aves acuáticas como esta Garceta Grande " Egretta alba".


domingo, 9 de marzo de 2025

LA PITA AZUL


  Otra especie inesperada que conseguimos fotografiar en Kaeng Krachan fué la Pita Azul " Hydrornis cyaneus". Mucha ilusión nos hizo este encuentro, con una especie de una familia cuyos miembros no son precisamente fáciles de observar y fotografiar.

martes, 4 de marzo de 2025

LA BONITA GARZA CAPIROTADA


  Teníamos ganas de fotografiar en condiciones a la bonita Garza Capirotada  " Pilherodias pileatus", lo que no habíamos conseguido en viajes anteriores. En esta ocasión fué bastante fácil ya que nos encontramos con ella en la misma carretera transpanteneira en el primer humedal con el que nos encontramos, y como casi todas las aves de la zona resultó ser una especie bastante confiada.

martes, 25 de febrero de 2025

LA URRACA VERDE


  Una imagen de la bonita Urraca Verde " Cissa chinensis" fotografiada en el P.N. Kaeng Krachan, en Thailandia, en nuestra reciente visita.

martes, 18 de febrero de 2025

GUACAMAYO JACINTO


 Uno de los objetivos de nuestra visita al Pantanal brasileño hace unos meses era la posibilidad de ver y fotografiar al espectacular Guacamayo Jacinto " Anodorhynchus hyacinthinus".

miércoles, 12 de febrero de 2025

EL INCREIBLE ABEJARUCO BARBIRROJO


En nuestro reciente viaje a Thailandia dedicamos unos dias a conocer algunos de los espacios naturales del pais y a algunos de sus espectaculares habitantes.
Entre ellos el ave que mas ganas teniamos de ver era el Abejaruco Barbirrojo " Nyctyornis amictus", especie con un diseño cromático que parecia salido de la paleta de un pintor.
Tuvimos la suerte de verlo y fotografiarlo a muy corta distancia en las selvas montanas del P.N. Kaeng Krachan, a unos 1000 metros de altura.

 

miércoles, 22 de enero de 2025

URUTAU

 Ganas teníamos de fotografiar al Urutaú, especie que habiamos buscado en zonas adecuadas en otras ocasiones y se nos habia escapado. Hace 3 años en la amazonia ecuatoriana lo habiamos visto y oido , tambien de noche, en las riberas de la laguna Pilchicocha, cuando estuvimos unos dias en Sacha Lodge, pero no se dejó fotografiar.                                                                                                                                 Ahora lo hemos conseguido en el pantanal brasileño en una salida nocturna desde la Pousada Piuval, quedando por nuestra parte completamente satisfechos.

domingo, 19 de enero de 2025

CERCETA ALIAZUL EN ALGECIRAS


 El pasado domingo 12 de enero nos acercamos a la bahia de Algeciras a intentar ver a la Cerceta Aliazul   " Anas discors" que lleva varios meses afincada a la zona. Se trata de una especie americana que se deja ver por aquí en raras ocasiones. Nosotros ya la habíamos visto en una pequeña laguna de la campiña gaditana hace ya muchos años, si bien es ahora la primera vez que la fotografiamos.

lunes, 6 de enero de 2025

AGUILA PESCADORA Y BUITRE NEGRO


  Curiosa imagen de un Aguila Pescadora " Pandion haliaetus" molestando a un Buitre Negro " Aegypius monachus" hace unos dias en la urbanización Costa Ballena, cerca de casa. El Buitre Negro es la primera vez que lo vemos por allí, y el Aguila Pescadora aparece esporadicamente en sus recorridos por la costa. Ver a los dos juntos e interactuando es algo muy dificil de ver.

miércoles, 16 de octubre de 2024

LLEGAMOS AL PANTANAL

 
Dejamos Poconé  y por fin llegamos a la carretera transpantaneira. 150 Kms de pista que termina en Porto Jofre. Este año es muy seco y hay pocos humedales junto a la carretera, pero de una forma o de otra, al ser una zona practicamente despoblada, haciendas ganaderas y algunos alojamientos turisticos, la avifauna sobre todo se deja ver bastante bien.

 
Comenzamos con una rapaz abundante, el gavilán Caminero " Buteo magnirostris".

 
Al momento vemos a este Cernicalo Americano " Falco sparverius". Unico que vimos en todo el viaje.


 
Dos imagenes del Pepitero Gorjinegro " Saltator atricollis".


 
Y dos de la común Golondrina Parda " Progne tapera".


Cruza ante nosotros este Lagarto Overo " Tupinambis merianae".

 
Una rapaz abundante a partir de ahora, el Busardo Sabanero " Buteogallus meridionalis".

 
Un  Caracolero Común " Rosthramus sociabilis.

 
Y otra rapaz común en la zona, el Gavilán Cangrejero Grande " Buteogallus urubitinga".


Tambien por aquí un Garrapatero Ani " Crotophaga ani".


Otro Busardo Sabanero " Buteogallus meridionalis".


 
Dos imagenes de una Urraca Morada " Cyanocorax cyanomelas" junto al camino.

 
Una Paloma Montaraz Común " Leptotila verreauxi".

  
Una Chachalaca Charata " Ortalis canicollis".


 El abundante Zopilote " Coragyps atratus".

 
Una Cotorra Chiriri " Brotogeris chiriri".

 
Dos tiránidos, el Bienteveo Común " Pitangus sulphuratus" y el mas pequeño Bienteveo Chico               " Philohydor lictor".



 
Un Bienteveo Chico " Philohydor lictor".

 
Otra Golondrina Parda " Progne tapera".


 Otro Gavilán Caminero " Buteo Magnirostris".


 Y un charco con uno de los emblemas del pantanal, el Tutuyú " Jabiru mycteria".


  La mayor cigueña del continente americano, un ave espectacular.


sábado, 12 de octubre de 2024

AMANECER EN POCONE


 Amanece el pasado 31 de agosto y damos otro paseo por los alrededores de la Hacienda Haras Santa Rita en Poconé.
 Comenzamos con este Tirano Tropical " Tyrannus melancholicus".


 
Y en la misma zona esta Golondrina Parda " Progne tapera". Especie común a partir de ahora.


 Primera y última vez que vemos en nuestro viaje al Turpial Amazónico " Icterus croconotus".

 
Primer encuentro con el Mosquero Cardenal " Pyrocephalus rubinus".

 
Hembra de Chirigue Azafranado " Sicalis flaveola".

 
Un poco lejos vemos a esta Perlita Azul " Polioptila dumicola". Primera vez que fotografiamos a esta especie.

  
Y un poco lejos, tras el humedal  tres Zopilotes " Coragyps atratus  y una Aguila Colorada " Busarellus nigricollis".

 
Aguila Colorada " Busarellus nigricollis".


 Grupo de Palomas Coloradas " Patagioenas cayennensis".


 Garceta Nivea " Egretta thula".

 
Garceta Nivea " Egretta thula" junto a un Caracolero Común " Rosthramus sociabilis".

 
Bienteveo Común " Pitangus sulphuratus".

 
Un Martin Pescador Verde " Chloroceryle americana".

 
Y un pequeño pajarito que veríamos muchas veces a  partir de ahora, la Viudita Dorsinegra " Fluvicola albiventer", especie ligada a humedales.

 
Hembra de Varillero Negro " Agelasticus cyanopus".

 
Un Curitié Colorado " Certhiaxis cinnamomeus".

 
Una Garceta Azul " Egretta caerulea".

 
Nos sobrevuela un Chajá Común " Chauna torquata".


 
Y al momento un Chimachimá " Milvago chimachima".


 También volando un Tántalo Americano " Mycteria americana".

 
Otro posado a lo lejos.

 
Dos Torcacitas Picui " Columbina picui".

 
De nuevo la Avetigre Colorada " Tigrisola lineatum".

 
Y otra mas.

 
Se nos acerca volando este Caracolero Común " Rosthramus sociabilis".



 
Y se exhibe ante nosotros.

 
Al momento disfrutamos del vuelo de los Suiriris Piquirrojos " Dendrocygna autumnalis".



 
Y sin pausa nos sobrevuelan estas Amazonas Alinaranjas " Amazona amazonica".

 
Este Carancho " Caracara plancus".

 
Esta Espatula Rosada " Platalea ajaja".

 
Y algunos grupos de Tántalos Americanos " Mycteria americana".

 
 Cerca del borde del humedal vemos posada a esta Paloma Montaraz Común " Leptotila verreauxi".

 
Un tiránido que podria ser

 
De nuevo la Avetigre Colorada " Tigrisoma lineatum".


 
Dos imagenes de un Tero " Vanellus chilelsis" en vuelo.

 
Y nos sobrevuela fugazmente este Halcón Murcielaguero " Falco rufigularis". No dió tiempo a fotografiarlo mejor.


 Desayunamos, recogemos el equipaje, y saliendo del recinto del hotel todavía podemos fotografiar a  este Mochuelo de Madriguera " Athene cunicularia". En un rato llegaremos al Pantanal.