Entradas populares

domingo, 31 de octubre de 2021

MIRADOR DEL RIO BLANCO

 
Despues de la visita la Isla de la Plata nos dirigimos a la ciudad costera de Manta donde dormimos. 
 En la mañana siguienta , dia 10 de septiembre,  dejamos la costa y después de algo mas de 300 Kms y unas cinco horas en carretera llegamos a San Miguel de los Bancos, donde comemos en el restaurante Mirador Rio Blanco. En la foto el Rio Blanco.

 
Y en esta Magdalena en un pintoresco mirador al que se llega por una pasarela colgante.

 
Además de las vistas lo interesante del lugar son los comederos para aves y colibrís que nos permiten comenzar a disfrutar de los habitantes alados de la selva nublada.
 Esta primera imagen es de un Colibri Nuquiblanco " Florisuga mellivora", bonita especie que ya conocíamos de  nuestras visitas a Costa Rica.

 
Ahora un Brillante Coroniverde " Heliodoxa jacula ", también conocido de Costa Rica.

 
Un Rabudito Verde " Discosura conversii". Otra especie frecuente en zonas montanas de Costa Rica, donde ya lo habiamos visto y fotografiado.

 
Un Zafiro Coroniverde " Thalurania fannyi", especie que habita bosques húmedos y sus bordes desde el sur de Panamá y por el oeste de Colombia hasta el oeste de Ecuador.
 A veces considerado subespecie del Zafiro Coroniazul " Thalurania colombica".


Otro conocido, la Amazilia de Cola Rufa " Amazilia tzacatl", especie abundante desde el sur de Mexico hasta el oeste de Ecuador.

 
Entre los colibris también aparecen los Plataneros " Coereba flaveola", especie de la familia Thraupidae común en gran parte de América tropical y subtropical.

 
Ahora una serie de tángaras. Esta es una Tángara Azuleja " Thraupis episcopus", otra especie común y de amplia distribución.

 
Otra habitual y vieja conocida, la Tángara Palmera " Thraupis palmarum"

 
Y una novedad para nosotros,  La Tángara Dorada" Tangara aurulenta", especie que habita bosques montanos andinos desde Venezuela hasta Bolivia.

 
Tángara Goliplateada " Tangara icterocephala", otra especie de laderas montanas que en este caso extiende su rango desde Costa Rica, donde ya la habiamos visto, hasta Ecuador.

 
Tangara Cabeciazul " Tangara cyanicollis", especie que habiamos visto y fotografiado hace años en los jardines del Hotel Inkaterra, en Aguas Calientes, Perú.

 
Otra especie nueva para nosotros, la Tángara Golirrufa " Tangara rufigula", especie de distribución limitada a laderas montanas andinas del oeste de Colombia y norte de Ecuador.


 Y otra novedad, la Tángara Culigualda " Ramphocelus icteronotus", especie que extiende su rango desde Panamá hasta el oeste de Perú.

 
En la foto anterior un macho, en esta una hembra.

 
Una Eufonia Ventrinaranja " Euphonia xanthogaster", vieja conocida de otros viajes de Sudamérica.

 
Una Eufonia Piquigruesa " Euphonia laniirostris", otra especie de amplia distribución y que ya conociamos de viajes anteriores.

 
Primer encuentro en este viaje con al abundante y ampliamente distribuido Mielero Verde                       " Chlorophanes spiza".

 
Segundo lugar en el que vemos al Cabezón Cabecirrojo " Eubucco bourcierii", capitónido que ya conociamos de Costa Rica.

 
Y para terminar esta entrada otro viejo conocido de Costa Rica, el Pepitero Gorjicanelo " Saltator maximus".
 

sábado, 23 de octubre de 2021

RABIJUNCOS

 
 Para nosotros el Rabijunco Etereo " Phaethon aethereus" es una de las aves mas bonitas y elegantes de las que surcan los mares.

  
Y le teniamos ganas ya que la habiamos intentado ver en otros lugares adecuados y hasta ahora no lo habiamos conseguido.

 
Es por eso que le hemos dedicado una entrada a el solo aunque también lo vimos en la Isla de la Plata.

 
Que yo recuerde vimos al menos 3 parejas volando junto a los acantilados del oeste de la isla.









 
Y a veces muy cerca de la costa.


 
Llegando a posarse en algunas ocasiones donde supuestamente estarían preparando sus lugares de nidificación.


  Después de disfrutar durante un buen rato de sus evoluciones allí los dejamos  viviendo su vida mientras nosotros seguiamos explorando una isla con una fauna espectacular.

martes, 19 de octubre de 2021

LLEGAMOS A LA ISLA DE LA PLATA

 
Y por fin nos dirigimos a la Isla de la Plata.

 
Nos reciben en la playa un montón de Cangrejos Fantasmas de bonito color anaranjado.

 
Y varios Sinsontes Colilargos " Mimus longicaudatus".

 
También varias Monteritas Collarejas " Poospiza hispaniolensis", especie común en las áridas costas de Perú y Ecuador y nueva para nosotros.


De nuevo nos encontramos con el Semillero Gorjicastaño " Sporophila telasco".

  
Subiendo por el camino buscamos y encontramos con varias Estrellitas Colicortas " Myrmia micrura",
colibrí de muy pequeño tamaño abundante en la isla. Otra especie nueva para nosotros.


 Y comenzamos con el espectáculo de las aves marinas. El primero que se deja ver es el Piquero de Patas Azules    " Sula nebouxii", la especie nidificante mas abundante en la isla. Otra novedad para nosotros.




 Otras imágenes de Piqueros de Patas Azules. En la isla nidifican cientos de parejas, si no más.

 
Un Gallinazo de Cabeza Roja " Cathartes aura" en vuelo. Unica rapaz bien asentada en la isla.

 
Y comenzamos a ver los menos frecuentes Piqueros de Nazca " Sula granti" en una de las tres zonas de la isla en las que nidifica. Otra especie nueva para nosotros.




 
Ejemplares incubando tranquilamente en nuestra presencia. No se sienten amenazados y están tan tranquilos.


 Un pollo medio crecido.


 En el camino mas Monteritas Collarejas.

 
Y llegamos a la gran colonia de cria de los Rabihorcados Magníficos " Fregata magnificens", todo un espectáculo.


 
Incubando.


 Macho luciendose.




 Y en medio de la colonia nos encontramos con dos nidos de Piquero de Patas Rojas " Sula sula", otra novedad para nosotros.

 
Nos dicen que recientemente se han encontrado algo mas de 40 nidos de esta especie en una barranca de dificil acceso.

 
En el segundo nido un pollo.




 
Y seguimos disfrutando de los Rabihorcados durante un buen rato.


 Seguimos camino y vemos a esta Torcaza " Zenaida  auriculata".

 
Y a esta Loica Peruana " Leistes bellicosus", especie que ya conociamos de nuestro último viaje a Perú.

 
Como a estas Tortolitas Peruanas " Columbina cruziana", vistas y fotografiadas en Perú hace unos años.

 
De nuevo los abundantes Piqueros de Patas Azules, bien repartidos por toda la isla.


 Incubando.

 
Y diciendonos ¿ que haceis en mi territorio?.


 Para terminar esta entrada  esta imagen de un Garrapatero Asurcado " Crotophaga sulcirostris" tomada por Magdalena.