Entradas populares

domingo, 14 de febrero de 2021

DE NUEVO LOS PAGALOS GRANDES

 
De nuevo una serie de fotografias del Págalo Grande " Catharacta skua".

 
Tomadas el pasado 17 de octubre cuando salimos a ver aves pelágicas desde el puerto de Chipiona.

 
Se trata de una especie abundante como invernante en aguas del Golfo de Cadiz, fácil de ver y de fotografiar a unas millas de la costa.

 
Esta vez no fué diferente y conseguimos ver varios  ejemplares y fotografiar a algunos de ellos.
















 Hasta aquí las fotos mostradas en esta ocasión.
 

viernes, 5 de febrero de 2021

AVUTARDAS EN VILLAFAFILA


 Y llegamos a la Tierra de Campos zamorana para visitar la Reserva de las Lagunas de Villafáfila con el único objetivo de ver y fotografiar a las Avutardas " Otis tarda".

 
La reserva protege mas de 32.000 hectáreas de campo abierto donde viven mas de 3.000 Avutardas, siendo el lugar del mundo donde hay mas densidad de estas enormes aves.

 
Y donde se las puede ver con cierta facilidad gracias a su gran tamaño, su gran número y a que están protegidas desde hace muchos años y no es dificil tenerlas a una distancia razonable carrileando por las muchas pistas que hay en la zona.


 Es una especie bastante gregaria que allí donde abunda se puede ver en grandes grupos, lo que sucedió en esta ocasión en la que vimos algunos grupos con varias decenas de ejemplares.

 
Los machos son aves de mas de un metro de altura y que pesan normalmente alrededor de los 10 kgr aunque hay casos   de macho que han llegado a pesar cerca de 20 Kgs y en contadas ocasiones incluso mas de 20 Kgs, siendo por tanto el ave voladora mas pesada del mundo.
 Las hembras son bastante mas pequeñas pesando habitualmente 5-6 Kgs.

 
Son aves de vuelo potente y pausado lo que permite fotografiarlas a placer cuando vuelan a corta distancia de donde nos encontramos.





 
Otra vez al suelo, incluso cerca de pequeñas poblaciones.


 
Otro grupo visto posteriormente.

 
Con la mala suerte de que casi siempre se encontraban a contraluz.





 Eso si, bastante confiadas.


 Y otro grupo mas, esta vez cerca de la población de Tapioles.




 Con algunos ejemplares que se dejaron acercar un poco mas.


 Siempre fotografiados desde la ventanilla del coche.



 Con esta imagen terminamos esta entrada.

lunes, 1 de febrero de 2021

ARDILLAS MURCIANAS


 En esta entrada algunas fotos de Ardillas Rojas " Sciurus vulgaris" tomadas estas Navidades pasadas en una urbanización cercana a Murcia en la falda de la sierra conocida como La Cresta del Gallo.


 Estos ejemplares pertenecen taxonomicamente a la subespecie "S.v.numantius-segurae" aunque hay diferentes clasificaciones y no todos los especialistas están de acuerdo.


Son ejemplares de tamaño mediano, cola negruzca y color variable desde el mas rojizo hasta el marrón grisaceo.


Y habitan pinares, siendo mas abundantes en el noroeste de la provincia, estando estos ejemplares fotografiados en el limite sudoriental de su área de distribución murciana.

 
Vimos varios individuos, bastante confiados al vivir en una zona urbanizada..

 
Y que se movian tanto por los arboles..

 
Como por los cables, por los que iban de árbol en árbol allí donde estos estaban separados.




En estas últimas imagenes una ardilla comiendo tranquilamente  a corta distancia de donde nos encontrabamos.