Entradas populares

sábado, 29 de marzo de 2025

JAGUARES EN EL PANTANAL


Llevábamos unos años planeando un viaje al pantanal del Mato Grosso con el objetivo de disfrutar de su abundante y variada fauna y sobre todo de intentar fotografiar al Jaguar " Panthera onca" en el lugar de América donde hay mas posibilidades. Por un motivo o por otro no ha sido posible hasta septiembre de 2024 cuando hemos podido realizar el viaje tanto tiempo esperado.
Y vaya si  conseguimos nuestro objetivo. El primer Jaguar nos sorprendió mientras navegábamos observando fauna por el Rio Claro. Estábamos alojados en la Pousada Rio Claro, y en nuestra primera excursión fluvial allí que lo vimos, parecia que nos estaba esperando.

 
Permitió que nos acercáramos lo suficiente y permaneció observándonos tranquilamente durante un buen rato hasta que se levantó y desapareció en la espesura.


 Dos dias después, estando alojados en Jaguar Ecological Reserve, habiamos contratado un  dia de recorrido por el Rio Cuiabá en el Parque Estadual Encontro das Aguas, lugar del pantanal con mas posibilidades de ver jaguares, y despues de un rato de navegación allí estaban. Una pareja en la ribera del rio descansando tranquilamente. Este primer ejemplar se ve un poco sucio por la arena de la orilla que lleva en su piel.

 
Y aquí su pareja bajando a la orilla.

 
También estuvimos un buen rato con ellos antes de movernos a otro lugar.


El guia nos comentaba que en un arroyo cercano habia una hembra con una cria pero que llevaba unas horas sin aparecer por lo que decidimos remontar un poco el rio Cuiabá en busca de otros ejemplares. Si vimos uno, pero esta vez poco confiado y cuando vió que nos acercabamos se retiró rapidamente de la orilla para desaparecer  de nuestra vista.
 Seguimos, esta vez rio abajo y al rato vemos a este ejemplar, muy tranquilo y posando para nosotros a buena distancia.


 
No parecia con muchas ganas de moverse y no le importaba nuestra presencia.


 
Bebiendo.

 
Al final se movió y paseó por la orilla hasta que se perdió en la vegetación ribereña.

 
Parecia que nuestra experiencia con los jaguares terminaba aquí, pero dos dias despues, estando alojados en la Pousada Piuval contratamos una excursión para ver vida nocturna y nos avisaron para que salieramos antes de lo previsto porque un Jaguar estaba descansando tranquilamente a unos cientos de metros del alojamiento, en un lugar que solía frecuentar. No creíamos que pudieramos tener tanta suerte
.

 Esperamos a que anocheciera y todavia pudimos fotografiarlo, ya de noche, cuando se acercó a beber a una charca que estaba entre el y nosotros.

Inolvidable experiencia con uno de los felinos mas bonitos e impresionantes que hay en el planeta.

domingo, 23 de marzo de 2025

EL MONARCA NUQUINEGRO


  Otro bonito pájaro que fotografiamos en en P.N. Kaeng Krachan, el Monarca Nuquinegro " Hypothymis azurea". Ya lo habíamos visto en alguna ocasión en viajes anteriores al sureste asiático, pero es ahora la primera vez que lo conseguimos fotografiar.

martes, 18 de marzo de 2025

GARCETA GRANDE EN BUENA COMPAÑIA


  La temporada seca en el pantanal hace que las escasas charcas estacionales estén muy concurridas por aves y reptiles que las comparten muchas veces en buena vecindad. Este es el caso de la primera gran charca  que vimos en nuestro recorrido por la carretera transpantaneira donde vimos multitud de caimanes " Caiman yacaré" en la compañía de muchas aves acuáticas como esta Garceta Grande " Egretta alba".


domingo, 9 de marzo de 2025

LA PITA AZUL


  Otra especie inesperada que conseguimos fotografiar en Kaeng Krachan fué la Pita Azul " Hydrornis cyaneus". Mucha ilusión nos hizo este encuentro, con una especie de una familia cuyos miembros no son precisamente fáciles de observar y fotografiar.

martes, 4 de marzo de 2025

LA BONITA GARZA CAPIROTADA


  Teníamos ganas de fotografiar en condiciones a la bonita Garza Capirotada  " Pilherodias pileatus", lo que no habíamos conseguido en viajes anteriores. En esta ocasión fué bastante fácil ya que nos encontramos con ella en la misma carretera transpanteneira en el primer humedal con el que nos encontramos, y como casi todas las aves de la zona resultó ser una especie bastante confiada.