Entradas populares

viernes, 31 de enero de 2014

PATOS EN SANTOÑA


Las siguientes son fotos de varias especies de anátidas fotografiadas en nuestra visita al Parque Natural de las Marismas de Santoña.


 Barnacla Carinegra " Branta bernicla".


Anade Real " Anas platyrhynchos".


Anade Friso " Anas strepera".


Anade Silbón " Anas penelope".


Cerceta Comun " Anas crecca".


Porron Moñudo " Aythya fuligula".


Porrón Común " Aythya ferina".


Y un Negrón Común " Melanitta nigra".

miércoles, 29 de enero de 2014

LA FOCHA GIGANTE


Laguna de Conococha, en la Cordillera Blanca, magnífico lugar para la observación de aves acuaticas.


La Focha Gigante " Fulica gigantea" es una especie de distribución limitada al centro y sur de Perú, oeste de Bolivia y norte de Argentina y Chile.


Habita lagos y lagunas altoandinas entre los 3.600 y los 5.000 metros de altura, precisando humedales con abundante vegetación acuática que utiliza para construir sus nidos.


Es la especie de mayor tamaño de su familia pudiendo llegar a pesar hasta 2.500 grs.


Es una especie relativamente escasa en gran parte de su rango aunque en algunos lugares es localmente numerosa.



 Fotografiada por nuestra parte en las lagunas de Conococha y Patococha, a mas de 4.000 metros de altura, en la Cordillera Blanca.

sábado, 25 de enero de 2014

ALGUNAS FOTOS DE AVES EN NAZCA


Foto del hotel en el que estuvimos alojados en Nazca.


Amazilia Costeña " Amazilia amazilia".


Tortolita Cuculí " Columbina cruziana".


Mosquero Cardenal " Pyrocephalus rubinus".


Zenaida Peruana " Zenaida meloda".


Y un Chingolo " Zonotrichia capensis".

miércoles, 22 de enero de 2014

BRILLANTE PECHIGAMUZA


El Brillante Pechigamuza " Heliodoxa rubinoides" es un colibri cuya área de distribución se extiende por la Cordillera andina desde el centro de Colombia hasta el sur de Perú.


habita selvas húmedas montanas y sus bordes asi como espacios abiertos cercanos, siempre entre los 1.000 y los 2.600 metros de altura, siendo una especie poco abundante aunque localmente común en algunos lugares.


El hecho de que acuda regularmente a comederos hace que sea fácil su observación y la posibilidad de fotografiarlo en lugares adecuados.



Fotografiado en los comederos del Ecoan Lodge, en Abra Patricia, a unos 2.000 metros de altura.

lunes, 20 de enero de 2014

FOTOS DE SOMORMUJO CUELLIRROJO


El Somormujo Cuellirrojo " Podiceps grisegena" es una especie bien distribuida por humedales de buena parte de Eurasia y Norteamérica.


En la Península Ibérica es una especie de presencia ocasional ya que sus areas de invernada en Europa occidental quedan mas al norte.




En nuestra reciente visita a las costas cantábricas de Cantabria tuvimos la suerte de ver y fotografiar a este ejemplar  que llevaba varios dias en la bahia de Santoña.

sábado, 18 de enero de 2014

LA PUYA TITANCA


La Puya Titanca " Puya raimondii" es una planta endémica del altiplano andino cuya área de distribución se extiende por  zonas discontinuas Perú habiendo algún rodal aislado en Bolivia.


 Su inflorescencia, que aparece cuando la planta llega a la edad de unos 100 años puede alcanzar los 12 metros de altura, siendo la mayor del mundo.

  En nuestra visita a Perú hemos visto algunos rodales con cientos de plantas en el valle del Rio Pachacoto, a mas de 4000 metros de altura, en la Cordillera Blanca.







Cada inflorescencia produce hasta 6000 flores que dan polen y nectar a muchas especies de aves como en este caso a un Colibrí Gigante " Patagona gigas".


Magdalena y yo delante de una Puya para dar una idea de su tamaño.

jueves, 16 de enero de 2014

COLIMBO ARTICO EN SANTOÑA


El Colimbo Artico " Gavia arctica " es la mas escasa de las 3 especies de su familia en las costas ibéricas.


 Aparece en escaso número solo despues de fuertes temporales  buscando refugio en puertos y ensenadas costeras.


Casi todas las citas son de la costa del Mar cantábrico siendo muy rara su aparición en otras costas peninsulares.




Las fotos son del puerto esquero de Santoña en los primeros dias de enero.

martes, 14 de enero de 2014

TANGARA CABECIAZUL


La Tangara Cabeciazul " Tangara cyanicollis" es un bonito pájaro de la familia thraupidae, cuya área de distribución se extiende desde los Andes de Venezuela y norte de Colombia hasta el centro de Bolivia, habiendo también una población aislada que habita tierras bajas de la cuenca amazónica y el Mato Grosso en el centro de Brasil.


Habita bordes de bosques húmedos y zonas de vegetación secundaria asi como espacios abiertos con mas o menos arbolado, faltando en selvas densas.


En Perú es una especie común en las laderas orientales de los Andes sobre todo entre los 800 y los 2.000 metros de altura, aunque en el sur baja hasta los 350 metros sobre el nivel del mar.


En nuestra reciente visita lo hemos observado tanto en las riberas del rio Urubamba cerca de Machu Picchu como en los alrededores  de la ciudad de Moyobamba.


Estas fotos fueron tomadas en los jardines del hotel Inkaterra, en Aguas Calientes, donde era una de las especies de tangaras que mas acudian a los comederos.