Entradas populares

domingo, 29 de junio de 2025

ALGUNAS RAPACES DIURNAS EN EL PANTANAL


En esta entrada algunas imagenes de rapaces diurnas que fotografiamos en nuestra visita al pantanal del mato Grosso en año pasado.
 Comenzamos con el Jote de Cabeza Colorada " Cathartes aura". Especie común. Fotografiado en Jaguar Ecological Reserve.


 Otra especie dela familia Cathartidae, el Aura Sabanera " Cathartes burrovianus". Por lo que vimos especie común en el pantanal. Fotografiado en Pousada Rio Claro.

 
Y ahora la especie mas común de los buitres americanos, el Zopilote Común " Coragyps atratus", especie muy abundante en el pantanal. Fotografiado junto a la transpantaneira.


 Aguilucho Pampa " Busarellus nigricollis", rapaz ligada a humedales que vimos con frecuencia sobre todo en riberas fluviales. Fotografiado junto a un pequeño humedal en la transpantaneira.

 
Un Aguilucho Colorado " Buteogallus meridionalis", tambien llamado Gavilan Sabanero, es una especie de espacios abiertos abundante en el pantanal. Fotografiado en el camino de entrada a la Pousada Piuval.

 
Aguililla Negra " Buteogallus urubitinga", otra especie de aguila de tamaño medio abundante en el pantanal. Foto tomada junto a la transpantaneira.

 
Otra especie abundante, el Gavilan Caminero " Rupornis magnirostris", se le ve con frecuencia junto a los caminos en posaderos al descubierto. Fotografiado en Pousada Piuval.

 
Lo que nos parece un juvenil de Gavilan Gris " Buteo nitidus", en este caso una especie escasa en el pantanal. Foto tomada en el camino de entrada a la Pousada Piuval.


 Un Caracolero Común " Rosthramus sociabilis", otra rapaz ligada a humedales y abundante en el pantanal. Fotografiado junto a la transpantaneira.

 
Una suerte, terminando ya nuestra estancia en el pantanal, encontrarnos con este Gavilan Patilargo         " Geranospiza caerulescens". Primera vez que lo vemos y lo fotografiamos. Precisamente en el camino a la Pousada Piuval cuando ya salíamos.


 De nuevo una especie abundante, el Carancho " Polyborus plancus", una especie oportunista tanto cazadora como carroñera. Fotografiado en los alrededores de la Pousada Rio Claro..

 
Un Chimachimá " Milvago chimachima" falcónido bien distribuido por Sudamérica que vimos en contadas ocasiones en el pantanal. Fotografia tomada en los alrededores de la Pousada Rio Claro.

 
Otro falcónido, el Halcón Reidor " Herpetotheres cachinnans", especie que conocíamos de un anterior viaje a Ecuador y que ahora en el pantanal brasileño conseguimos fotografiar por primera vez al único ejemplar que vimos, junto a la carretera transpantaneira.


 Terminamos esta entrada con una imagen del Halcón Aplomado " Falco femoralis". Especie que fotografiamos desde la ventanilla del coche en una charca junto a la transpantaneira. Ya lo conociamos de muchos años atrás cuando ,lo vimos en la Cordillera Blanca en Perú, pero en aquellos momentos no se dejo fotografiar.

sábado, 21 de junio de 2025

LA OROPENDOLA CHINA


 Especie abundante en el sureste de Asia, la Oropendola China " Oriolus chinensis", habita cualquier tipo de espacio mas o menos arbolado, desde selvas tropicales hasta parques urbanos. En esta ocasión la hemos fotografiado en los comederos de Baan Song Nok, a corta distancia del Parque Nacional Kaeng Krachan, en Thailandia.

sábado, 14 de junio de 2025

CANASTERAS EN VUELO

 
En esta entrada algunas imágenes de Canasteras " Glareola pratincola" en vuelo tomadas hace unos dias en la marisma de Cetina, junto al Parque Natural de la Bahia de Cadiz.









 Donde es una especie común y tienen varias colonias de cria. No muy cerca de una de ellas disfrutamos de sus evoluciones en vuelo y las fotografiamos a placer.

sábado, 7 de junio de 2025

SERIEMA DE PATAS ROJAS


 Una imagen del Seriema de Patas Rojas " Cariama cristata" tomada en los alrededores de la Pousada Piuval. Ganas teníamos de fotografiar a esta ave espectacular.

viernes, 30 de mayo de 2025

ARBOROFILA PATIVERDE


 En esta entrada una imagen de la Arborofila Pativerde " Arborophila chloropus" tomada en el P.N. Kaeng Krachan en nuestra reciente visita a Thailandia.

viernes, 23 de mayo de 2025

MARTINES PESCADORES EN EL PANTANAL

  
En esta entrada nmostramos una imagen de cada uno de los 5 martines pescadores que habitan el pantanal del Mato Grosso. Son todas las especies de martines pescadores que se pueden ver en Sudamérica.
 Este primero, el de mayor tamaño, es el Martin Gigante Neotropical "Megaceryle torquata".

 
De menor tamaño el Martin Pescador Amazónico " Chloroceryle amazona ".

 
Casi igual en diseño y color pero mas pequeño vemos ahora al Martin Pescador Verde " Chloroceryle americana", tambien llamado Martin Pescador Chico.

 
Un poco mayor que la especie anterior  el Martin Pescador Ventrirrufo " Chloroceryle inda", bastante mas escaso que las especies anteriores y por nuestra parte la primera vez que lo fotografiamos.


 Y por ultimo el mas pequeño de todos, el Martin Pescador Enano " Choroceryle aenea"

sábado, 17 de mayo de 2025

UNA IMAGEN DEL ABEJARUCO EUROPEO


 En esta entrada una imagen de un Abejaruco Europeo " Merops apiaster" en vuelo tomada recientemente a corta distancia del pinar de La Algaida, en Sanlucar de Barrameda, Cadiz.

sábado, 10 de mayo de 2025

UNA IMAGEN DEL INCREIBLE CIERVO RATON MENOR


 Grata sorpresa encontrarnos en el P.N. Kaeng Krachan con el diminuto Ciervo Ratón Menor " Tragulus kanchil"que ,con sus aproximadamente 45 cms de altura y alrededor de los 2 Kgr de peso, se trata de uno de los mamíferos artiodáctilos de menor tamaño. Habita, aún en buen numero, las selvas tropicales de las tierras bajas de la península Indochina y las islas de Java y Borneo.

sábado, 3 de mayo de 2025

EL BUHO CORNUDO


   Al fin conseguimos ver y fotografiar al Buho Cornudo " Bubo virginianus", que se nos había resistido en viajes anteriores.  Fotografia tomada en el recinto de la Pousada Rio Claro con la inestimable ayuda de Benedito, excelente guia que nos ayudó mucho durante nuestra corta estancia allí.

domingo, 27 de abril de 2025

PAGAZAS PIQUIRROJAS EN LA PLAYA DE MONTIJO

 
En esta entrada algunas imagenes de Pagazas Piquirrojas " Sterna caspia" tomadas  en este mes de abril en la playa de Montijo, Chipiona.


 Son sus ultimos dias entre nosotros en esta temporada antes de que se dirijas al norte a sus zonas de cria.

 
Y aquí están buscando comida.



 
Y consiguiendola ante nosotros.

 
Siempre hay algún pirata intentando comer  a costa de los demás.



La de delante, con anilla amarilla, es finlandesa, y la de atrás, con la anilla roja, es sueca.





Algunas imagenes mas de un ave que siempre nos gusta ver.
 

lunes, 21 de abril de 2025

PRIMER ENCUENTRO CON EL CORRELIMOS FALCINELO


 Hemos tenido que esperar  hasta 2025 para tener nuestro primer encuentro con el Correlimos Falcinelo    " Calidris falcinellus". Y ha sido en un humedal cercano a la costa a corta distancia de la localidad de Pranburi, en nuestro reciente viaje a Thailandia. Al dia siguiente lo veríamos en gran número en Pak Thale, ya en nuestro camino de retorno a Bangkok, en una zona costera de salinas que es la zona húmeda mas importante de Thailandia para la presencia de limicolos sobre todo durante los meses de invierno.

sábado, 12 de abril de 2025

EL PAVON MUITU


 Una imagen del Pavón Muitú " Crax fasciolata", galliforme de la familia Cracidae que habita en buen número zonas adecuadas del pantanal y que tuvimos la suerte de ver en varias ocasiones durante nuestro viaje, sobre todo, y donde lo fotografiamos a placer, en los alrededores de la Pousada Rio Claro.

domingo, 6 de abril de 2025

CIMITARRA CEJIBLANCA


 Seguimos disfrutando de la variada avifauna del P.N. Kaeng Krachan, en Thailandia. Ahora le toca el turno a la Cimitarra Cejiblanca " Pomatorhinus schisticeps". Bonito timálido que vimos en varias ocasiones durante nuestra corta estancia , lo que nos hace pensar que es una especie abundante en la zona.

sábado, 29 de marzo de 2025

JAGUARES EN EL PANTANAL


Llevábamos unos años planeando un viaje al pantanal del Mato Grosso con el objetivo de disfrutar de su abundante y variada fauna y sobre todo de intentar fotografiar al Jaguar " Panthera onca" en el lugar de América donde hay mas posibilidades. Por un motivo o por otro no ha sido posible hasta septiembre de 2024 cuando hemos podido realizar el viaje tanto tiempo esperado.
Y vaya si  conseguimos nuestro objetivo. El primer Jaguar nos sorprendió mientras navegábamos observando fauna por el Rio Claro. Estábamos alojados en la Pousada Rio Claro, y en nuestra primera excursión fluvial allí que lo vimos, parecia que nos estaba esperando.

 
Permitió que nos acercáramos lo suficiente y permaneció observándonos tranquilamente durante un buen rato hasta que se levantó y desapareció en la espesura.


 Dos dias después, estando alojados en Jaguar Ecological Reserve, habiamos contratado un  dia de recorrido por el Rio Cuiabá en el Parque Estadual Encontro das Aguas, lugar del pantanal con mas posibilidades de ver jaguares, y despues de un rato de navegación allí estaban. Una pareja en la ribera del rio descansando tranquilamente. Este primer ejemplar se ve un poco sucio por la arena de la orilla que lleva en su piel.

 
Y aquí su pareja bajando a la orilla.

 
También estuvimos un buen rato con ellos antes de movernos a otro lugar.


El guia nos comentaba que en un arroyo cercano habia una hembra con una cria pero que llevaba unas horas sin aparecer por lo que decidimos remontar un poco el rio Cuiabá en busca de otros ejemplares. Si vimos uno, pero esta vez poco confiado y cuando vió que nos acercabamos se retiró rapidamente de la orilla para desaparecer  de nuestra vista.
 Seguimos, esta vez rio abajo y al rato vemos a este ejemplar, muy tranquilo y posando para nosotros a buena distancia.


 
No parecia con muchas ganas de moverse y no le importaba nuestra presencia.


 
Bebiendo.

 
Al final se movió y paseó por la orilla hasta que se perdió en la vegetación ribereña.

 
Parecia que nuestra experiencia con los jaguares terminaba aquí, pero dos dias despues, estando alojados en la Pousada Piuval contratamos una excursión para ver vida nocturna y nos avisaron para que salieramos antes de lo previsto porque un Jaguar estaba descansando tranquilamente a unos cientos de metros del alojamiento, en un lugar que solía frecuentar. No creíamos que pudieramos tener tanta suerte
.

 Esperamos a que anocheciera y todavia pudimos fotografiarlo, ya de noche, cuando se acercó a beber a una charca que estaba entre el y nosotros.

Inolvidable experiencia con uno de los felinos mas bonitos e impresionantes que hay en el planeta.