Entradas populares

miércoles, 22 de enero de 2025

URUTAU

 Ganas teníamos de fotografiar al Urutaú, especie que habiamos buscado en zonas adecuadas en otras ocasiones y se nos habia escapado. Hace 3 años en la amazonia ecuatoriana lo habiamos visto y oido , tambien de noche, en las riberas de la laguna Pilchicocha, cuando estuvimos unos dias en Sacha Lodge, pero no se dejó fotografiar.                                                                                                                                 Ahora lo hemos conseguido en el pantanal brasileño en una salida nocturna desde la Pousada Piuval, quedando por nuestra parte completamente satisfechos.

domingo, 19 de enero de 2025

CERCETA ALIAZUL EN ALGECIRAS


 El pasado domingo 12 de enero nos acercamos a la bahia de Algeciras a intentar ver a la Cerceta Aliazul   " Anas discors" que lleva varios meses afincada a la zona. Se trata de una especie americana que se deja ver por aquí en raras ocasiones. Nosotros ya la habíamos visto en una pequeña laguna de la campiña gaditana hace ya muchos años, si bien es ahora la primera vez que la fotografiamos.

lunes, 6 de enero de 2025

AGUILA PESCADORA Y BUITRE NEGRO


  Curiosa imagen de un Aguila Pescadora " Pandion haliaetus" molestando a un Buitre Negro " Aegypius monachus" hace unos dias en la urbanización Costa Ballena, cerca de casa. El Buitre Negro es la primera vez que lo vemos por allí, y el Aguila Pescadora aparece esporadicamente en sus recorridos por la costa. Ver a los dos juntos e interactuando es algo muy dificil de ver.

miércoles, 16 de octubre de 2024

LLEGAMOS AL PANTANAL

 
Dejamos Poconé  y por fin llegamos a la carretera transpantaneira. 150 Kms de pista que termina en Porto Jofre. Este año es muy seco y hay pocos humedales junto a la carretera, pero de una forma o de otra, al ser una zona practicamente despoblada, haciendas ganaderas y algunos alojamientos turisticos, la avifauna sobre todo se deja ver bastante bien.

 
Comenzamos con una rapaz abundante, el gavilán Caminero " Buteo magnirostris".

 
Al momento vemos a este Cernicalo Americano " Falco sparverius". Unico que vimos en todo el viaje.


 
Dos imagenes del Pepitero Gorjinegro " Saltator atricollis".


 
Y dos de la común Golondrina Parda " Progne tapera".


Cruza ante nosotros este Lagarto Overo " Tupinambis merianae".

 
Una rapaz abundante a partir de ahora, el Busardo Sabanero " Buteogallus meridionalis".

 
Un  Caracolero Común " Rosthramus sociabilis.

 
Y otra rapaz común en la zona, el Gavilán Cangrejero Grande " Buteogallus urubitinga".


Tambien por aquí un Garrapatero Ani " Crotophaga ani".


Otro Busardo Sabanero " Buteogallus meridionalis".


 
Dos imagenes de una Urraca Morada " Cyanocorax cyanomelas" junto al camino.

 
Una Paloma Montaraz Común " Leptotila verreauxi".

  
Una Chachalaca Charata " Ortalis canicollis".


 El abundante Zopilote " Coragyps atratus".

 
Una Cotorra Chiriri " Brotogeris chiriri".

 
Dos tiránidos, el Bienteveo Común " Pitangus sulphuratus" y el mas pequeño Bienteveo Chico               " Philohydor lictor".



 
Un Bienteveo Chico " Philohydor lictor".

 
Otra Golondrina Parda " Progne tapera".


 Otro Gavilán Caminero " Buteo Magnirostris".


 Y un charco con uno de los emblemas del pantanal, el Tutuyú " Jabiru mycteria".


  La mayor cigueña del continente americano, un ave espectacular.


sábado, 12 de octubre de 2024

AMANECER EN POCONE


 Amanece el pasado 31 de agosto y damos otro paseo por los alrededores de la Hacienda Haras Santa Rita en Poconé.
 Comenzamos con este Tirano Tropical " Tyrannus melancholicus".


 
Y en la misma zona esta Golondrina Parda " Progne tapera". Especie común a partir de ahora.


 Primera y última vez que vemos en nuestro viaje al Turpial Amazónico " Icterus croconotus".

 
Primer encuentro con el Mosquero Cardenal " Pyrocephalus rubinus".

 
Hembra de Chirigue Azafranado " Sicalis flaveola".

 
Un poco lejos vemos a esta Perlita Azul " Polioptila dumicola". Primera vez que fotografiamos a esta especie.

  
Y un poco lejos, tras el humedal  tres Zopilotes " Coragyps atratus  y una Aguila Colorada " Busarellus nigricollis".

 
Aguila Colorada " Busarellus nigricollis".


 Grupo de Palomas Coloradas " Patagioenas cayennensis".


 Garceta Nivea " Egretta thula".

 
Garceta Nivea " Egretta thula" junto a un Caracolero Común " Rosthramus sociabilis".

 
Bienteveo Común " Pitangus sulphuratus".

 
Un Martin Pescador Verde " Chloroceryle americana".

 
Y un pequeño pajarito que veríamos muchas veces a  partir de ahora, la Viudita Dorsinegra " Fluvicola albiventer", especie ligada a humedales.

 
Hembra de Varillero Negro " Agelasticus cyanopus".

 
Un Curitié Colorado " Certhiaxis cinnamomeus".

 
Una Garceta Azul " Egretta caerulea".

 
Nos sobrevuela un Chajá Común " Chauna torquata".


 
Y al momento un Chimachimá " Milvago chimachima".


 También volando un Tántalo Americano " Mycteria americana".

 
Otro posado a lo lejos.

 
Dos Torcacitas Picui " Columbina picui".

 
De nuevo la Avetigre Colorada " Tigrisola lineatum".

 
Y otra mas.

 
Se nos acerca volando este Caracolero Común " Rosthramus sociabilis".



 
Y se exhibe ante nosotros.

 
Al momento disfrutamos del vuelo de los Suiriris Piquirrojos " Dendrocygna autumnalis".



 
Y sin pausa nos sobrevuelan estas Amazonas Alinaranjas " Amazona amazonica".

 
Este Carancho " Caracara plancus".

 
Esta Espatula Rosada " Platalea ajaja".

 
Y algunos grupos de Tántalos Americanos " Mycteria americana".

 
 Cerca del borde del humedal vemos posada a esta Paloma Montaraz Común " Leptotila verreauxi".

 
Un tiránido que podria ser

 
De nuevo la Avetigre Colorada " Tigrisoma lineatum".


 
Dos imagenes de un Tero " Vanellus chilelsis" en vuelo.

 
Y nos sobrevuela fugazmente este Halcón Murcielaguero " Falco rufigularis". No dió tiempo a fotografiarlo mejor.


 Desayunamos, recogemos el equipaje, y saliendo del recinto del hotel todavía podemos fotografiar a  este Mochuelo de Madriguera " Athene cunicularia". En un rato llegaremos al Pantanal.