Entradas populares

miércoles, 22 de marzo de 2023

LLEGAMOS A LA ISLA BAOBAB

 
Dejamos Kartong, en el extremo suroeste de Gambia, y nos dirigimos al norte para llegar al rio Gambia
Siguiente objetivo la isla Baobab, donde dormiriamos una noche en el agradable lodge Sitajoyeh.
Ya estamos en el embarcadero para cruzar el brazo de rio.


 Una de las barcas de los pescadores de la zona.


 Y el lodge en la otra ribera.


 
Ya estamos en la isla sin contratiempo alguno. la barca resistió. En la orilla dos bonitos baobabs.


 Un Andarrios Chico " Actitis hypoleucos" junto al rio.

 
Y todavía al atardecer mientras nos instalábamos vemos a estos dos Loritos Senegaleses " Poicephalus senegalus".


 Hora de la cena y sobre nosotros tres murcielagos de la especie " Taphozous mauritianus".


 Especie ampliamente distribuida por Africa subsahariana.


 Macho y hembra a sus quehaceres.

 
Mientras cenamos escuchamos muy cerca del restaurante el reclamo del Autillo Africano " Otus senegalensis" y lo vemos posado a corta distancia de donde estamos.

 
Es una especie bien distribuida por el centro y sur de Africa.

 
Se portó bien con nosotros este ejemplar y posó durante un tiempo en diferentes lugares permitiendonos fotografiarlo a placer.


 Primera vez que lo vemos y fotografiamos.


 Nos vamos a dormir y en la entrada de nuestra habitación vemos este nido de Golondrina de Guinea     " Hirundo lucida". La fotografiamos y la dejamos descansar.

 
Amanece el 7 de diciembre en la isla Baobab.



 
Espectaculares Baobabs " Adansonia digitata" en la isla.

 
Primer ave que vemos esta hembra de Pito Gris Occidental " Mesopicos goertae".

 
Y al momento esta Cotorra de Kramer " Pasittacula krameri".

 
Camino del desayuno vemos a este Papamoscas Drongo " Melanoernis edolioides", viejo conocido de otros viajes al continente africano.

 
Y ya despues del desayuno todavia tenemos algo de tiempo para pasear por la isla y tenemos la suerte de encontrarnos con esta Garza Goliath " Ardea goliath".

  
Y con esta Garceta Grande " Ardea alba".


 Ya en el embarcadero dispuestos a embarcar fotografiamos a estos dos Alimoches Sombrios                   " Necrosyrtes monachus".


Con esta imagen terminamos esta entrada.
 

lunes, 20 de marzo de 2023

ALGUNAS GAVIOTAS EN COSTA BALLENA

 
Mañana del domingo 12 de marzo y nos acercamos un rato a las lagunas de la urbanización de Costa Ballena, donde siempre hay algo interesante que ver.


 
En esta ocasión ya podemos ver a algunas Gaviotas Cabecinegras " Larus melanocephalus" con su bonito plumaje de celo, cuando todavía falta un mes y algo mas para que vuelen al norte hacia sus zonas de cria.



 Y junto a ellas algunas Gaviotas Canas " Larus canus", invernante escaso pero habitual en la zona.
En esta imagen un adulto y un joven.




 
Junto a las Gaviotas Cabecinegras y Canas las mas abundantes Gaviotas Reidoras " Larus ridibundus".


 Algunas de ellas también con su plumaje de celo.


 En esta última imagen las dos Gaviotas Canas que fotografiamos con la joven levantando el vuelo.

sábado, 18 de marzo de 2023

DORMIDERO DE MARTINETES

 
También en el entorno del P.N. Doñana, en la mañana del 11 de marzo, y carrileando junto al Caño Travieso, vimos en una fila de tarages un dormidero de Martinetes " Nycticorax nycticorax".

 
Garza de hábitos crepusculares y nocturnos, aunque también se deja ver con facilidad durante el dia, en muchas ocasiones descansa en grupos en lugares mas o menos disimulados por la vegetación.


 En esta ocasión eran mas de 50 ejemplares los que  conseguimos ver y aunque algunos volaron cuando paramos el coche a corta distancia de donde se encontraban, otros permanecieron en sus posaderos permitiendonos fotografiarlos desde cerca.








 Estas son algunas de las imagenes tomadas.

miércoles, 15 de marzo de 2023

UN PASEO POR LA PLAYA DE KARTONG

 
Dejamos las lagunas y nos acercamos a la playa de Kartong.


 Donde dimos un buen paseo buscando principalmente al escaso Chorlitejo Frentiblanco " Charadrius marginatus", que finalmente no llegamos a ver.



 Lo que si había en la orilla era muchas aves conocidas por nosotros, casi todas ellas invernantes de procedencia europea, como estos Correlimos Tridactilos " Calidris alba".


 Agujas Colipintas " Limosa lapponica".


Zarapito Trinador " Numenius phaopus".

 
Zarapito Trinador con Correlimos Tridactilos.


 
Correlimos Tridactilos en vuelo.


 Una Garza Real " Ardea cinerea".

 
Chorlitos Grises " Pluvialis squatarola" con  Correlimos Tridactilos.


 Y lo mas interesante que vimos, grandes grupos de varias especies de charranes.


 Al fondo la región senegalesa de la Casamance, separada de Gambia por el rio Allahein.


 
Y charranes y mas charranes.


La mayoria de pico anaranjado son Charranes Crestados de Africa Occidental " Thalasseus albidorsalis", aunque otros muy similares de menor tamaño son Charranes Bengalis " Thalasseus bengalensis".

 
De mayor tamaño y con pico mas robusto y rojo vemos a la también abundante en esta zona Pagaza Piquirroja "Hydroprogne caspia".

 
En primer plano varias Gaviotas Sombrias " Larus fuscus" y algunas Gaviotas Cabecigrises " Larus cirrocephalus".




 
Grupo de Pagazas Piquirrojas " Hydroprogne caspia" con algunos Zarapitos Trinadores.

 
Mas Pagazas Piquirrojas.




 
También vemos varios Charranes Patinegros " Thalasseus sandvicensis".




 
Todo un espectáculo.


 Y volvemos atrás.

 
Garza Real " Ardea cinerea".

 
Una Garceta Costera Occidental " Egretta gularis".


 
Mas Zarapitos Trinadores.


 
Y en vuelo el único Ibis Sagrado " Threskiornis  aethiopicus" que vimos en todo el viaje.


 También en la playa este Cuervo Pio " Corvus albus".

 
Dos Vuelvepiedras " Arenaria interpres".

 
Y por último un Ostrero Euroasiático " Haematopus ostralegus".


 Despues de una larga caminata llegamos de vuelta al chiringito donde nos esperaba Julio tomando una cerveza.