Entradas populares

sábado, 25 de diciembre de 2010

ACUATICAS EN EL SENO ULTIMA ESPERANZA


El Seno Ultima Esperanza es una gran extensión de agua rodeada de montañas situado en la XII region, Magallanica, de Chile  situandose en sus orillas la ciudad de Puerto natales, paso obligado para acceder a las Torres del Paine.


En un lugar magnífico para disfrutar de sus paisajes y observar un buen número de aves acuáticas.
 Las fotos siguientes fueron allí tomadas.


Pato Overo " Anas sibilatrix".


Pato Juarjual " Anas specularioides".


Pato Maicero " Anas georgica".


Cisne Cuellinegro " Cygnus melacorypha".


Cisne Coscoroba " Coscoroba coscoroba".


Cormorán Imperial " Phalacrocorax atriceps".


 Gaviota Cocinera " Larus dominicanus".


Gaviota Patagona " Leucophaeus scoresbyi"


Gaviota Cahuil " Larus maculipennis".


Ostrero Magellanico "Haematopus leucopodus".


 Y un Correlimos Culiblanco " Calidris fuscicollis".

sábado, 18 de diciembre de 2010

AVES DE LAS CATARATAS DE LA PAZ



El rio La Paz nace en las laderas del Volcán Poas,en la cordillera central de Costa Rica. En su recorrido se despeña en un buen número de cascadas, y junto a algunas de ellas se ha instalado un centro turístico con aviarios, comederos de aves y colibrís, ademas de jardines y bordes de selva donde , lo que lo hace un buen lugar para comenzar a disfrutar de la espectacular naturaleza y fauna del pais.
 Las fotos siguientes fueron allí tomadas durante nuestra visita.


Oropendola de Baltimore " Icterus galbula", invernante habitual en Costa Rica.


 Pinzón Barranquero " Lysurus crassirostris", residente común en las selvas de montaña de Costa Rica y Panamá.


Saltón Cabecicastaño " Buarremon brunneinucha", embericido común en las selvas de montaña de Costa Rica.


 Picogrueso Pechirrosado " Pheucticus ludovicianus", invernante común en Costa Rica.


Tangara Veranera " Piranga rubra", otro invernante común.


 Tangara Azuleja " Thraupis episcopus",abundante en cualquier lugar arbolado es quizás la especie mas abundante de su familia en Costa Rica.


Tangara Dorada " Tangara icterocephala ", otra especie abundante en bosques de montaña.


Eufonia Gorricanela " Euphonia anneae ", pequeña tangara frecuente en las laderas montanas que dan al caribe en Costa Rica.


Mielero Verde " Chlorophanes spiza", especie de amplia distribución frecuente en Costa Rica.


 Reinita de Tennesse " Vermivora peregrina", invernante común.


 Mirlo Acuatico Plomizo " Cinclus mexicanus", residente en el rio La Paz.


Tucanete Esmeralda " Aulacorhynchus prassinus", residente común.


Cabezón Cabecirrojo " Eubucco bourcierii", residente común.


Su hembra, menos colorida.


Cabezón Cocora " Semnornis frantzii", residente común en las selvas de montaña.


 Y un Mapache Común " Procyon lotor".

viernes, 3 de diciembre de 2010

LLEGARON LAS GRULLAS


 La Grulla Común " Grus grus" es una especie migradora que, desde su extinción como reproductora en la Peninsula Ibérica ( Laguna de la Janda Cadiz 1954) , nos visita todos los inviernos procedente de sus zonas de cría situadas en el norte de Europa.



 Desde que llegan durante el dia recorren arrozales y encinares en busca de comida y durante la noche buscan zonas húmedas para dormir en ellas.


 Aqui una pareja con su cria del año, que viaja con ellos. El joven se distingue claramente por el color pardo de su cabeza.




 Aves en vuelo.


Sus mejores zonas de invernada se encuentran en el suroeste peninsular.
 Estas fotos las tomamos en los alrededores de Navalvillar de Pela, población extremeña situada en el valle del Guadiana, zona en la que se concentran todos los inviernos mas de 30.000 ejemplares.

sábado, 27 de noviembre de 2010

EL BEBEDERO DE MONTEDURILLO


 La finca de Montedurillo, de mi amigo Paco, está situada en la campiña gaditana cerca de Vejer de la Frontera. hace un tiempo montamos allí un bebedero ya que teniamos curiosidad en ver que especies de aves lo frecuentaban, ya que aparte de las sedentarias e invernantes, la finca está en un lugar excelente para los pasos migratorios.
 Estas son algunas fotos tomadas en varias visitas al bebedero.


 Paloma Torcaz " Columba palumbus".


 Pito Real Ibérico " Picus sharpei", con una deformidad en el pico.


 Ruiseñor Bastardo Cetia cetti".


 Zarcero Común " Hippolais polyglotta".


 Zarcero Bereber " Iduna opaca".


Curruca Mosquitera " Sylvia borin".


Curruca Capirotada " Sylvia atricapilla".


Curruca Cabecinegra " Sylvia melanocephala ".


Mosquitero Musical " Phylloscopus trochilus".


Mosquitero Común " Phylloscopus collybita".


Mosquitero Papialbo " Phylloscopus bonelli".


Papamoscas Gris " Muscicapa striata".


 Papamoscas Cerrojillo " Ficedula hypoleuca".


Petirrojo " Erithacus rubecula".


 Ruiseñor Común " Luscinia megarrhynchos".


 Zorzal Común " Turdus philomelos".


Carbonero Común " Parus major".


Herrerillo Común " Parus caeruleus".


Verdecillo " Serinus serinus".


Verderón Común " Carduelis chloris".