Entradas populares

domingo, 20 de marzo de 2011

AVES DE LOS MONTES ADIRONDACKS


 Los montes Adirondacks, situados en el norte del estado de Nueva York, en el noreste de U.S.A., protegen mas de 2.400.000 hectareas, siendo el espacio natural protegido mas grande de U.S.A. fuera de Alaska. Elegimos para visitar la zona el otoño cuando los colores del arbolado son mas espectaculares, y aunque la época no era la mas adecuada para la observación de aves, algunas fotos pudimos hacer.
 En la foto el monte Whiteface.


 Owen Pond.


 Rio Ausable.


 Serretas Grandes " Mergus merganser".


Pico Velloso " Picoides villosus".


Pico Pubescente " Picoides pubescens".


Chupasavia Norteño " Sphyrapicus varius".


Gaviota de Delaware " Larus delawarensis".


Arrendajo Azul " Cianocitta cristata".


Chochin de Invierno " Troglodytes hiemalis".


 Zorzalito de Bicknell" Catharus bicknelli "


Cuervo Americano " Corvus brachyrhynchos".


 Junco Ojioscuro " Junco hyemalis".


Carbonero Cabecinegro " Parus atricapillus".


Gorrion Sabanero Común " Passerculus sandwichensis".


Gorrion Coronirrufo Cejiblanco " Spizella passerina".


 Ardilla Rayada del Este " Tamias striatus".

martes, 1 de marzo de 2011

EL BUHO CAMPESTRE


Gracias a mi amigo Jose Manuel Amarillo que me llamó hace unos dias para comunicarme la localización de un grupo de Buhos Campestres "Asio flammeus", invernando cerca de Jerez de la Frontera, he podido fotografiar a una especie que se me resistia desde hace tiempo y que en otras ocasiones que habia intentado fotografiarla no lo habia conseguido.


Especie ampliamente distribuida por Europa y Norteamérica, en la peninsula ibérica nidifica de forma irregular en la meseta norte, siendo muy variable el numero de parejas en función de la disponibilidad de alimento.


Invernante común en espacios abiertos de toda la peninsula, es habitual su presencia en muchas zonas del sur durante los meses frios.


 Frecuenta espacios abiertos como pastizales y terrenos de cultivo buscando basicamente roedores, componente básico de su dieta.


 Y suele ser una especie mucho mas diurna que otras de su familia y relativamente confiada con lo que una vez sabiendo por donde se  mueve no es dificil de fotografiar, como en este caso.