Entradas populares

domingo, 30 de diciembre de 2012

MAS AVES EN LOS JARDINES DEL OBSERVATORY LODGE




En  nuestra ultima visita a Costa Rica hace unos meses, uno de los lugares a los que volvimos fué el Observatory Lodge, situado junto al Volcán Arenal. Ademas  de las impresionantes vistas del volcán, en su gran recinto, ocupado por las zonas residenciales, espacios abiertos con bonitos jardines y buenas parcelas de selva bien conservadas, es posible observar una variada y abundante avifauna de las que las fotos siguientes son solo una muestra.



Pava Crestada " Penelope purpurascens".


Paloma Montaraz Común " Leptotila verreauxi".


 Fiofio Ventriamarillo " Elaenia flavogaster".


Titiriji Comun " Todirostrum cinereum".


 Chochin Ocraceo " Troglodytes ochraceus".


Zorzal Cuelliblanco " Turdus albicollis".


Cacique Limiescarlata " Cacicus microrhynchus".


 Zanate Cantor " Dives dives".


 Tangara Lomiescarlata " Ramphocelos passerini".


 Tangara Veranera " Piranga rubra".


Y una  Serpiente Alacranera Sureña" Stenorrhina degenhardtii".

viernes, 28 de diciembre de 2012

CORRELIMOS OSCURO EN TRAFALGAR


En esta entrada algunas fotos del Correlimos Oscuro " Calidris maritima".


 Invernante escaso en el sur de la peninsula, lo vemos de vez en cuando en costas rocosas y casi todas nuestras observaciones son en la playa de La Caleta, en la ciudad de Cadiz.





En esta ocasión supimos de la presencia de un ejemplar en la cercania del faro de Trafalgar y allí que nos fuimos a verlo y fotografiarlo, como vemos en compañia de los abundantes Vuelvepiedras.

sábado, 22 de diciembre de 2012

ALGUNOS PAJAROS DE LOS ALCORNOCALES




El Parque Natural de los alcornocales, situado en el tercio oriental de la provincia de Cadiz y el extremo occidental de la de Malaga, protege 167.000 hectareas de espacio natural poco poblado y cubierto basicamente por grandes bosques de alcornoques y robles andaluces. Es el habitat de un buen número de especies de mamíferos y aves.
 Los siguientes pájaros han sido fotografiados allí.


Avion Roquero " Ptyonoprogne rupestris".


Bisbita Campestre " Anthus campestris".


Lavandera Blanca " Motacilla alba".


Mosquitero Ibérico " Phylloscopus ibericus".


Mirlo Común " Turdus merula".


Collalba Rubia " Oenanthe hispanica".


Petirrojo " Erithacus rubecula".


Agateador Común " Certhia brachydactyla".


Reyezuelo Listado " Regulus ignicapillus".


Herrerillo Capuchino " Parus cristatus".


 Y un Escribano Soteño " Emberiza cirlus".

martes, 18 de diciembre de 2012

EL CARDENAL ROJO


 El Cardenal Rojo " Cardinalis cardinalis", una de las 42 especies de la familia americana Cardinalidae, es un bonito pájaro de color rojo que habita bordes de bosques y  espacios semiabiertos con arbolado disperso desde el sureste de Canadá y por la mitad oriental de U.S.A. hasta el sur de Mexico y el norte de Guatemala.


 Normalmente sedentario, es un pájaro abundante en su amplio rango, habiendo experimentado una clara expansión y un aumento considerable de sus efectivos en los últimos 100 años.



Presenta un claro dimorfismo sexual, siendo el macho de un color rojo vivo y la hembra de un color pardo más apagado como se puede ver en estas dos fotos.


Aunque come gran variedad de insectos y otros invertebrados, la mayor parte de su dieta se basa en frutas y semillas.


Estas fotos han sido hechas en el Central Park de Nueva York, donde es una especie común y fácil de observar,en el otoño del año 2010.

viernes, 14 de diciembre de 2012

FALAROPO TRICOLOR EN BONANZA


 El Falaropo Tricolor " Steganopus tricolor" es una especie americana que nidifica en la gran pradera de Norteamerica e inverna en el cono sur sudamericano. En esta foto podemos ver en segundo plano a un ejemplar que apareció hace unos dias en las salinas de Bonanza, junto a la desembocadura del Rio Guadalquivir, seguramente al haber equivocado su ruta migratoria.

lunes, 10 de diciembre de 2012

ALCATRAZ ATLANTICO


El Alcatraz Atlantico " Sula bassana", una de las nueve especies de la familia sulidae, del orden pelecaniformes, es un ave marina de gran tamaño que nidifica en zonas costeras de las tierras que rodean el Atlantico norte, especialmente en las Islas Británicas, Islandia y Noruega, habiendo pequeñas poblaciones en la costa este de Canadá.


 Su zona de invernada se situa principalmente en aguas atlánticas al sur de sus áreas de cria llegando algunas aves jovenes incluso al ecuador y siendo regular su presencia en el Golfo de Mexico y en gran número en el Mar Mediterraneo.


En el Golfo de Cadiz es un ave abundante durante el invierno, siempre a cierta distancia de la costa, aunque aves jovenes, faculmente identificables gracias a su plumaje mas oscuro, permanecen durante todo el año entre nosotros pudiendo ser observados en buen número durante los meses de verano.




Las fotos anteriores han sido tomadas estos últimos meses en distintas salidas en embarcaciones de algunos amigos y en diferentes épocas del año.

jueves, 6 de diciembre de 2012

OTRAS FOTOS DE AVES EN FLEVOLAND




La región holandesa de Flevoland, situada al este del mar interior Markermeer, es una zona poco poblada y llena de humedales donde hay varias areas protegidas. Estas son un buen refugio para gran cantidad y variedad de aves acuáticas, destacando entre ellas las anátidas. En una entrada anterior los patos fueron los protagonistas mientras que ahora las fotos son de otras aves que pudimos ver y fotografiar allí en nuestra breve estancia el invierno pasado.


Cormorán Grande " Phalacrocorax carbo".


Garceta Grande " Egretta alba".


Ratonero Común " Buteo buteo".


Gavion Atlantico " Larus marinus".


Gaviota Argentea " Larus argentatus".


Gaviota Cana " Larus canus".

Abajo una Gaviota Reidora " Larus ridibundus".



Corneja Negra " Corvus corone".


Grajilla " Corvus monedula".


Y uno de los abundantes Ciervos " Cervus elaphus" que vimos.