Entradas populares

martes, 31 de enero de 2017

EL ALCAUDON TIBETANO


Un bonito pájaro que hemos tenido la ocasión de fotografiar en el P.N. Chitwan ha sdo el Alcaudón Tibetano " Lanius tephronotus".


Se trata de una especie que nidifica en espacios abiertos con arbolado en alta montaña, desde los 2700 metros hasta los 4500, en el Himalaya y en la meseta tibetana, e inverna en el norte del Subcontinente Indio y de la Peninsula Indochina en planicies y valles.


Este ejemplar estaba en la vegetación ribereña a corta distancia de un afluente  del Rio Rapti.

lunes, 30 de enero de 2017

ESTRILDA VENTRIGUALDA MERIDIONAL


 La Estrilda Ventrigualda Meridional " Coccopygia melanotis" es un bonito pájaro que habita espacios abiertos con pastizales y zonas de matorral en el suroeste y extremo sur de Africa donde es una especie localmente común.
 En la imagen mostramos a una hembra que pudimos fotografiar en el jardín botánico Kirstenbosch, cerca de Ciudad de El Cabo.

sábado, 28 de enero de 2017

COCODRILOS EN EL RIO RAPTI


Abundante en el Rio Rapti, el Cocodrilo Palustre " Crocodylus palustris" es una especie cuya área de distribución se extiende por el subcontinente indio desde el sur del HImalaya hasta la isla de Sri Lanka.


 Normalmente habita humedales de agua dulce de mayor o menor  tamaño, desde grandes rios y lagos hasta pequeñas charcas y abrevaderos para el ganado.


Se trata de una especie de gran tamaño que supera con frecuencia la longitud de 4 metros.


 Son animales carnivoros alimentandose los jovenes de insectos y pequeños vertebrados, sobre todo peces, mientras los de mayor tamaño llegan a devorar incluso búfalos y ciervos.



Durante nuestros paseos por las riberas del Rio Rapti y navegando por el pudimos ver un buen número de ejemplares por lo que pensamos que debe ser muy abundante en la zona.


Una imagen de un afluente del Rio Rapti, en el P.N. Chitwan.

martes, 24 de enero de 2017

IMAGENES DEL ESTORNINO PIO


 El  Estornino Pio " Gracupica contra" es una especie bien distribuida por Asia tropical desde el norte y este del Subcontinente Indio y por buena parte de la Peninsula Indochina hasta las islas de Sumatra, Java y Bali en el Archipielago indonesio.


Habita espacios abiertos con arbolado disperso, a veces cerca de humedales y de zonas cultivadas.


 Es una especie común y fácil de observar en el Subcontinente Indio,  y bastante confiada.


 No es la primera vez que la vemos pero si la primera que la fotografiamos, junto al P.N. Chitwan, en las riberas del Rio Rapti.

lunes, 23 de enero de 2017

TEJEDORES DE EL CABO


 El Tejedor de El Cabo " Ploceus capensis" es una especie de distribución limitada al sur y este de Sudáfrica.


Donde habita espacios abiertos con arbolado disperso y puntos de agua permanente, evitando los bosques y las zonas muy áridas.


En esta imagen una hembra.


Es una especie abundante en gran parte de su rango siendo a veces considerada una peste en zonas agricolas.



 Estas fotos las tomamos junto al centro de visitantes del P.N. West Coast, como podemos ver, en una colonia de cria.

sábado, 21 de enero de 2017

TARROS CANELOS EN EL RIO RAPTI


 Quedamos bastante sorprendidos al llegar a las orillas del Rio Rapti al ver la gran cantidad de Tarros canelos " Tadorna ferruginea" que pasan el invierno en sus aguas.


 Se trata de un pato bastante escaso en Europa, no abundante en el noroeste de Africa, y al parecer aun abundante en sus areas de cria centroasiáticas.


 Esta ultima población es migradora y buena parte de ella inverna al sur del Hymalaya, en Asia tropical, siendo el norte del Subcontinente indio una de sus mejores zonas de invernada.


 tambien quedamos sorprendidos por lo confiados que estaban, lo que nos permitia acercarnos mucho para fotografiarlos, lo que nos dice que la poblacion local debe respetarlos y no se sienten perseguidos.





 Durante los dias que permanecimos allí pudimos ver varias decenas de ejemplares o quizás mas de un centenar y pudimos fotografiarlos en diferentes lugares, siendo algunas de las fotos tomadas las que mostramos en esta entrada.

jueves, 19 de enero de 2017

GARCETAS INTERMEDIAS EN EL RIO RAPTI


 Primer ave que vemos en las riberas del Rio Rapti, en el P.N. Chitwan, recien llegados desde Kathmandu, ha sido la Garceta Intermedia " Egretta intermedia".


Especie común en humedales de agua dulce y salada en Asia tropical, asi como en Africa subsahariana y Australia, es un ave que volveremos a ver en varias ocasiones durante nuestro viaje.


 Bastante confiada, como otras especies de su familia, no resulta dificil fotografiarla.

martes, 17 de enero de 2017

IMAGENES DEL COLIRROJO FULIGINOSO


 En esta entrada fotos del Colirrojo Fuliginoso " Rhyacornis fuliginosa", bonito pájaro que habita riberas fluviales rocosas dentro y fuera de zonas forestales desde el este de Afganistan hasta el este de China.


Es una especie localmente común en muchos lugares, sobre todo en el norte de India y en Nepal.



 Por nuestra parte hemos visto varios ejemplares en el P.N. Shivapuri, y gracias a lo confiados que son hemos podido fotografiarlos bastante bien.


En esta foto una hembra, bastante diferente en colorido al macho, que podemos ver en las fotos anteriores.

lunes, 16 de enero de 2017

EL TEJEDOR ENMASCARADO


 El Tejedor Enmascarado " Ploceus velatus" es una especie cuyá área de distribución se extiende por el sur de Africa desde el sur de Angola, Zambia y Malawi hasta la región de El Cabo, en Sudáfrica.


Habita espacios abiertos con arbolado y sotos fluviales así como jardines urbanos sobre todo en zonas rurales.


Las dos fotos anteriores son de un macho y esta última de una hembra, tomadas en la reserva protegida de Rondevlei junto al humedal.

domingo, 15 de enero de 2017

FOTOS DEL ARRENGA COMUN


El Arrenga Común " Myophonus caruleus" es un turdido bien distribuido por zonas forestales del sureste de Asia desde el oeste de las montañas Tien Shan por el oeste y por las laderas del Himalaya hasta el este de China, Indochina e Indonesia.


 Es una especie abundante en gran parte de su rango, casi siempre en áreas bien irrigadas y con corrientes de agua cercanas.


 En esta ocasión lo vimos en el P.N. Shivapuri, a corta distancia de la entrada del parque.

sábado, 14 de enero de 2017

VISITA ANUAL A LOS CHORLITOS CARAMBOLOS


 Como llevamos haciendo unos años por estas fechas, tambien nos hemos acercado hace unos dias al Cabo de Gata a ver  a los Chorlitos Carambolos " Eudromias morinellus" que invernan en la zona.


    En esta ocasión solo hemos podido ver a seis ejemplares en la zona que suelen frecuentar todos los inviernos, mientras en años anteriores hemos llegado a ver entre 20 y 30 ejemplares.


 Y mas desconfiados que otras veces, aunque con un poco de paciencia hemos podido acercarnos lo suficiente como para fotografiarlos a buena distancia.





Estas son algunas de las fotos tomadas en esta última visita.