Entradas populares

miércoles, 29 de marzo de 2017

IMAGENES DEL PAPAMOSCAS VERDIN


 El Papamoscas Verdín " Eumyias thalassinus" es un bonito muscicapido bien distribuido por el sureste de Asia.


 Habita bosques montanos con claros, sus bordes y zonas cor arbolado disperso, siendo común al sur del Himalaya y en general en Asia continental, siendo mas escaso en las islas que habita.



 Durante nuestra visita al P.N. Chitwan pudimos ver algunos ejemplares y llegamos a fotografiar a uno de ellos en un area boscosa cercana al Rio Rapti.

martes, 28 de marzo de 2017

AHORA EL SHAMA CULIBLANCO


 Bonito pájaro el Shama Culiblanco " Copsychus malabaricus", túrdido bien distribuido por Asia tropical donde habita bosques de todo tipo siempre que haya abundante vegetación arbustiva, ya que suele moverse por los estratos bajos.


 Ya lo habiamos visto hace algunos años, aunque sin posibilidad de fotografiarlo, en las riberas del rio Tembeling, en el P.N. Taman Negara, en Malasia continental.


Y ahora volvemos a verlo en el P.N. Chitwan, en el Terai nepalí. En esta ocasión encontramos este ejemplar posado a corta distancia del camino que seguiamos y bastante confiado, lo que nos permitió tomarle algunas fotos.

sábado, 25 de marzo de 2017

RINOCERONTES EN CHITWAN


Uno de los objetivos de la visita al P.N. Chitwan era la observación y fotografia del Rinoceronte Indio " Rhinoceros unicornis".


 Lo que sabiamos que no era dificil ya que el P.N. Chitwan , en Nepal, junto al P.N. Kaziranga, en el noreste de la India son las dos áreas protegidas que albergan la mayor parte de los efectivos de la especie.


 En concreto, en Chitwan hay unos centenares de ejemplares, y a partir  de esta poblacíón se ha reintroducido la especie en otras dos áreas protegidas de Nepal y en tres de la India.


El área de distribución de la especie se limita a dia de hoy a zonas dispersas del norte del Subcontinente Indio aunque hace unos siglos su rango se extendia desde lo que hoy es Pakistan y por todo el norte de la India y de lo que hoy es Bangladesh hasta zonas fronterizas con Myanmar.


 En esta foto una hembra.


Y en esta el mismo ejemplar con su cria.


 Se trata de ejemplares bastante confiados y nada agresivos seguramente  por lo seguros que se sienten desde que están protegidos.


Aqui vemos uno de los elefantes usados para hacer los safaris turisticos por el parque, lo que supone una buena fuente de ingresos para la gente del lugar, aunque su precio sea realmente bajo, y que sumando a los empleos generados en los alojamientos turisticos, los cuidadores de elefantes , los guias, las excursiones fluviales y demas actividades generadas por el turismo, hace que la población local se vea implicada en el respeto a la naturaleza y la protección de ella.


Esta última foto que mostramos es la de la hembra pastando tranquilamente junto al rio mientras la fotografiamos desde lo alto de nuestro elefante.

jueves, 23 de marzo de 2017

NUESTRO FAMILIAR GALLO BANKIVA


 Antepasado salvaje de la común gallina doméstica, el Gallo Bankiva " Gallus gallus" es un fasianido espectacular que se distribuye por amplias zonas del noreste de Subcontinente Indio, la Peninsula Indochina y el Archipielago Indonesio.


 Habita zonas tropicales y subtropicales con  mas o  menos arbolado desde manglares hasta  zonas de vegetacion secundaria y bosques.


Durante nuestra visita al P.N. Chitwan vimos un buen número de ejemplares en dos ocasiones, y en ambos casos alli donde hay  elefantes domésticos  para los safaris turisticos, buscando los gallos semillas e insectos en los excrementos de los elefantes.


Estas fotos las hicimos, con la camara compacta de Magdalena, precisamente desde encima del elefante en  el que hicimos nuestro safari en busca de rinocerontes en la selva del  parque nacional.

martes, 21 de marzo de 2017

PRIMERAS FOTOS DE LA CALANDRIA COMUN


Esta es la primera ocasión en la que hemos podido fotografiar a la Calandria Común                           " Melanocorypha calandra".


 Ha sido en la llanura cacereña a corta distancia de la población de Brozas donde, por lo visto , es un pájaro muy abundante.


Realmente es uno de los alaudidos mas abundantes de la Peninsula Ibérica, con una población estimada de entre uno y tres millones de parejas reproductoras, y que junto a la población del sur de Rusia concentra la mayoria de los efectivos europeos de la especie.


De su familia es la especie mas extendida por los cultivos cerealistas aunque tambien habita a gusto pastizales naturales, como en esta ocasión, y saladares.


Estas fotos las tomamos desde la ventanilla del coche mientras carrileabamos buscando aves y aprovechando en gran celo de los machos que cantaban continuamente nerviosos con la temporada de celo y sin su habitual timidez de otros momentos del año.

sábado, 18 de marzo de 2017

PASEOS EN OTOÑO POR EL SUR DE ALEMANIA


Paisaje de la Selva Negra a finales de octubre.


 Magdalena en la bonita población de Sasbachwalden.


Cerezo con colores de otoño.


Pintoresco lugar donde comimos junto al Lago Mummels.


Monasterio en ruinas de  Kloster Allerheiligen.



 Hayedo al atardecer en la Selva Negra.


Lago Bodensee desde la ciudad de Konstanz


Paseo en la ciudad de Konstanz cerca del nacimiento del Rio Rhin.


Castillo de Hohenzollern.



 Plaza central de la bonita población de Tubingen.


Rio Neckar y la ciudad de Heidelberg desde el Paseo de los filosofos.


 Magdalena y yo junto al Rio Neckar, en Heidelberg.

miércoles, 15 de marzo de 2017

MARABU MENOR EN CHITWAN


Despues de haber visto al Marabu Menor " Leptotilos javanicus" hace dos años en Cambodia, volvemos a encontrarnos con el en el P.N. Chitwan, Nepal.


 Se trata de una cigueña que habita areas discontinuas de asia tropical y cuyo numero se ha reducido considerablemente en las ultimas decadas siendo considerado su status como vulnerable.


 Habita humedales interiores y costeros habiendo sufrido mucho por la perdida de habitat y pos su falta de adaptación a las zonas humanizadas.


 Estas fotos las tomamos en el P.N. Chitwan, a corta distancia del orfanato de elefantes alli presente.

martes, 14 de marzo de 2017

EL SERIN AZUFRADO


El Serin Azufrado " Serinus sulphuratus" es una especie bien distribuida por la mitad sur del Continente africano donde habita bosques abiertos y zonas con arbolado disperso desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altura.
 Fotografiado en el jardin botánico Kirstenbosch, a corta distancia de Ciudad de El Cabo.

lunes, 13 de marzo de 2017

PRIMERAS IMAGENES DEL MOCHUELO DE JUNGLA


El Mochuelo de Jungla " Glaucidium radiatum" es una pequeña rapaz nocturna cuya área de distribución se extiende por el Subcontinente Indio y la isla de Sri Lanka.


Donde habita bosques densos y claros, sus bordes y zonas de vegetación secundaria, siendo una especie común en muchos lugares, sobre todo en zonas protegidas como el P.N. Chitwan.


Hemos llegado a verlo en las dos ocasiones en las que hemos visitado la zona, y a fotografiarlo en esta última ocasión, a plena luz del dia, en las llanuras cercanas al Rio Rapti.

domingo, 12 de marzo de 2017

FOTOS DEL MINA DE LA JUNGLA


Especie común en el Terai nepalí, el Miná de la Jungla " Acridotheres fuscus" es un pájaro fácil de observar en el P.N. Chitwan.


 Su área de distribución se extiende por buena parte del Subcontinente Indio, el oeste de Myanmar y la Peninsula malaya.


Habita bosques con claros y sus bordes, gustando de áreas abiertas por lo que tambien se deja ver en zonas de cultivo y cerca de zonas habitadas.


Por nuestra parte pudimos fotografiarlo en nuestros paseos por el P.N. Chitwan.