Entradas populares
-
El Cardenal Rojo " Cardinalis cardinalis", una de las 42 especies de la familia americana Cardinalidae, es un bonito pájaro de...
sábado, 30 de septiembre de 2017
EL MELONCILLO ROJO
En esta entrada unas fotos del Meloncillo Rojo " Herpestes smithii".
Se trata de una mangosta endémica del Subcontinente Indio y la isla de Sri Lanka, que habita bosques secos y espacios abiertos, estando aparentemente bien distribuida por el territorio.
Aunque realmente se sabe poco sobre ella, y el hecho de que sea cazada con frecuencia y la fragmentación y degradación de su habitat, hace que sea conveniente hacer mas estudios para determinar su status.
Al ser un animal basicamente diurno es mas fácil su observación que la de otras especies de su familia.
Por nuestra parte tuvimos la suerte de observar dos ejemplares, ya al atardecer, cuando volviamos de nuestra primera visita al P.N. Ranthambhore.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
COTORRA ALEJANDRINA EN RANTHAMBHORE
Tambien vemos en nuestra visita al P.N. Ranthambhore a la Cotorra Alejandrina " Psittacula eupatria".
Es una especie común en los bosques de hoja caduca del Subcontinente Indio, y extiende su rango a la Peninsula Indochina y la isla de Sri Lanka, escaseando mucho en ambas áreas geográficas.
Las fotos las tomamos a mas distancia de la que nos hubiera gustado mientras haciamos un aguardo junto a una laguna esperando la aparición del tigre.
lunes, 25 de septiembre de 2017
NIDO DE CARPINTERO ESCAPULARIO
En esta imagen una hembra de Carpintero Escapulario " Colaptes auratus", especie ampliamente distribuida por casi toda Norteamérica, en un arbol seco casi en la cumbre de Hurricane Hill, en el P.N. Olympic, estado de Washington.
domingo, 24 de septiembre de 2017
URRACA VAGABUNDA TAMBIEN EN RANTHAMBHORE
Despues de haberla visto y fotografiado en el P.N. Chitwan, en Nepal, y en Keoladeo Ghana, volvemos a encontrarnos con la Urraca Vagabunda " Dendrocitta vagabunda" en el P.N. Ranthambhore.
Y en gran número, por lo que al ser una especie muy común y muy confiada, ha sido muy fácil fotografiarla de nuevo.
Habita cualquier tipo de bosque abierto, campos agrícolas con escaso arbolado asi como parques y jardines urbanos, siendo una especie muy visible.
Estas son algunas de las fotos tomadas en nuestra visita a Ranthambhore.
sábado, 23 de septiembre de 2017
PRIMERAS FOTOS DEL CORRELIMOS PECTORAL
jueves, 21 de septiembre de 2017
ANTEOJITOS ORIENTAL
Tambien nos encontramos, esta vez en el fuerte de Ranthambhore, con el Anteojitos Oriental " Zosterops palpebrosus".
Es una especie que habita diferentes tipos de bosques, sus bordes y zonas de vegetación secundaria, en buena parte de Asia Oriental, Subcontinente Indio, Peninsula Indochina y gran parte del Archipiélago Indonesio.
Generalmente común e incluso abundante en gran parte de su rango, por nuestra parte solo lo hemos visto en esta ocasión durante nuestra visita a la India.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
TURPIAL DE BULLOCK
En esta entrada dos imagenes del Turpial de Bullock " Icterus bullocki", ictérido que nidifica en espacios abiertos con mas o menos arbolado en la mitad oeste de U.S.A. y norte de Mexico, invernando toda su población en Mexico.
La primera imagen es de un macho y esta segunda de una hembra, menos colorida.
Ambas imagenes tomadas en San Luis National Wildlife Refuge.
martes, 19 de septiembre de 2017
PORRONES PARDOS
El Porrón Pardo " Aythya nyroca" es una de las anátidas mas escasas de la Península Ibérica, donde nidifican escasas parejas y de forma irregular, sobre todo en Andalucia y Levante.
En la provincia de Cadiz se deja ver en escasas ocasiones y en cualquier época del año.
Las dos últimas oportunidades que hemos tenido de verlo ha sido en la laguna artificial de Costa Ballena, entre las localidades de Rota y Chipiona.
Y en este ultimo caso gracias a la información aportada por Paco Chiclana, que los habia localizado poco antes.
Ya que eran dos los ejemplares, y bastante confiados, con lo que fué muy fácil fotografiarlos.
Esto fué en la mañana del dia 2 de septiembre.
lunes, 18 de septiembre de 2017
ARDILLA LISTADA DE MEJILLAS AMARILLAS
La Ardilla Listada de Mejillas Amarillas " Tamias ochrogenys", tambien llamada Ardilla de las Sequoias, es un sciurido de distribución limitada a una pequeña zona del noroeste de California donde habita bosques cercanos a la costa de Sequoia sempervirens, sobre todo alli donde hay abundante vegetación arbustiva.
Fotografia tomada en Humboldt Redwoods State Park.
domingo, 17 de septiembre de 2017
IMAGENES DEL FAISANCILLO MOTEADO
El Faisancillo Moteado " Galloperdix lunulata" es un fasiánido de distribución limitada al Subcontinente Indio, donde habita áreas áridas con matorral y mas o menos arbolado.
No esta considerada como una especie en peligro, en parte por sus discretos hábitos y su tendencia a comenzar su actividad al atardecer, por lo que su observación no es fácil.
Por nuestra parte tuvimos la suerte de ver varios ejemplares, cuando ya habia poca luz, en nuestras visitas al P.N. Ranthambhore.
jueves, 14 de septiembre de 2017
CAMACHUELO MEXICANO
Primera foto que mostramos del Camachuelo Mejicano " Carpodacus mexicanus", tomada junto a la ruta 101, " El Camino Real" cerca de la población de Atascadero.
Se trata de un fringílido bien distribuido por gran parte de U.S.A. y Mexico, donde habita normalmente espacios áridos y semiáridos mas o menos arbolados, frecuentando también la cercania de zonas urbanas.
lunes, 11 de septiembre de 2017
ARAO COLOMBINO EN MONTEREY
domingo, 10 de septiembre de 2017
FOTOS DEL PAVO REAL
De nuevo nos encontramos con el Pavo Real " Pavo cristatus", esta vez en el P.N. Ranthambhore.
Y en gran número, lo que nos indica que a pesar de su gran tamaño y esa larga cola que podria dificultar sus movimientos, tiene la suficiente agilidad para escapar de tanto predador suelto que hay en las reservas naturales indias.
Es todo un espectáculo disfrutar en plena naturaleza salvaje de un ave tan colorida y confiada.
En esta imagen una hembra, de colores mucho mas discretos.
viernes, 8 de septiembre de 2017
EL DIA DEL ALIMOCHE
No siempre tenemos tanta suerte.
Y en esta última un inmaduro siguiendo a un adulto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)