Entradas populares

miércoles, 21 de agosto de 2024

EN EL LAGO VRANSKO

 
En camino a Zadar hacemos una parada en el Lago Vransko que  con casi 15 Kms de longitud y 3.5 de anchura es el lago natural mas grande de Croacia. Protegido como Reserva Natural e incluido en las lista Ramsar de humedales de importancia internacional.

 
Y en principio un buen lugar para ver numerosas especies de aves.



 Tiene unas pasarelas sobre el agua bien montadas desde donde esperábamos ver muchas aves, lo que no fué así y no sabemos por qué. En el centro de información nos decian que la época no era la mas adecuada, lo que no entendemos ya que en plena primavera y temporada de cria tendría que haber muchas mas aves de las que vimos.


 Una Libelula.

 
Si vimos algunos pequeños grupos de Cormoranes Pigmeos " Microcarbo pygmaeus".


 Especie residente y reproductora en la zona, único lugar de Croacia donde nidifica.



 
Vimos varios ejemplares en la ribera del lago, a mayor distancia de la deseada y siempre a contraluz.



 Como no veiamos nada mas dejamos las pasarelas y nos fuimos a otra zona de lago, un poco mas al sur.

 
En el camino nos encontramos con algunos Alcaudones Dorsirrojos " Lanius collurio".

 
A la omnipresente Corneja Cenicienta " Corvus cornix".

 
Y en un pinar a algunos Gorriones Morunos" Passer hispaniolensis".

 
Nos habían dicho que en esta otra zona había mas posibilidades de ver aves acuáticas.



 El paisaje bonito pero de aves poco.


Si vimos algunos Cisnes Vulgares " Cygnus olor".




 Tan confiados como siempre.

 
Y algunos Somormujos Lavancos " Podiceps cristatus" reproductores.

 
En esta imagen vemos a los pollitos en el dorso de la madre.



Terminamos esta entrada con otra foto de Somormujo Lavanco.
La decepcionante visita al Lago Vransko no dió para mas.
 

sábado, 17 de agosto de 2024

AGUILA REAL EN BIOKOVO

 
Entre Dubrovnik y Split nos acercamos al Parque Natural  Biokovo, cadena montañosa cercana a la costa cuya cumbre mas alta es el pico de San Jorge, de 1762 metros de altura.


 Una carretera de vértigo llega hasta la cima aunque lo mas interesante es llegar al Biokovo Skywalk, un mirador con una pasarela sobre en vacio situada a 1228 metros de atura.

 
Tuvimos mala suerte ya que ,en un dia nublado y lluvioso a ratos, al llegar a la pasarela la niebla era lo suficientemente espesa como para no dejarnos ver practicamente nada.


 Lo que si vimos, en el trayecto de subida y antes de meternos en la niebla, a un Aguila Real " Aquila chrysaetos" que nos sobrevoló el tiempo suficiente para que pudiéramos tomarle algunas imágenes.








 De las que estas son algunas de ellas.


martes, 13 de agosto de 2024

ALGUNAS CIUDADES DE LA COSTA DALMATA


 En esta entrada algunas imágenes de las ciudades croatas visitadas en la llamada Costa Dálmata, junto al mar Adriático. En esta primera imagen vemos la calle  Stradum de Dubrovnik desde  la muralla que rodea el casco histórico de la ciudad. Estamos sobre la Pile Gate, puerta de entrada al centro histórico de la ciudad



 Magdalena junto a la fuente de Onofrio antes de subir a la muralla.

 
Nos disponemos a recorrer los casi 2 Kms de muralla que rodean  la antigua ciudad de Ragusa, llamada ahora Dubrovnik.

 
Situada en una zona espectacular de la costa del mar Adriático.



 
Llegamos al puerto.

 
Imagen desde la muralla del monasterio dominicano, del siglo XIII.
 




 
Vistas del casco antiguo de la ciudad desde la muralla.

 
Dos Grajillas " Corvus monedula".


 Paseando por la calle Stradum.



 Iglesia de San Blas. Iglesia veneciana de estilo barroco.




 Iglesia de San Ignacio.


 De nuevo en la calle Stradum.

 
Dejamos Dubrovnik y conducimos por una costa muy bonita, la pena el mal tiempo, para llegar a la población de Ston.

 
Lo primero que vemos es su impresionante muralla defensiva. Tuvo que ser una tierra muy disputada.


 
Dos imagenes de la iglesia de San Blas.

 
El bonito castillo de la población.



 
Otras imagenes de la muralla.


 Seguimos adelante y llegamos a Split.

 
Nos acercamos al centro histórico de la ciudad situado en lo que fué el palacio del emperador romano Diocleciano, construido entre los siglos III y IV de nuestra era.
Antes de entrar nos encontramos con la estatua de Gregory de Nin, obispo croata del siglo X que consiguió que las misas se celebraran en croata en lugar del habitual latín, para que fueran mas comprensibles para la población.

 
Esta es la Puerta Aurea, la mas importante de las cuatro que dan acceso al interior del palacio de Diocleciano.


 Magdalena en la Puerta Aurea. La que usaba Diocleciano para entrar en su palacio.



 
Y llegamos al peristilo del palacio.

 
En esta ciudad siempre está presente la Historia.


En un lado del peristilo está la catedral de San Domnión en lo que fué el mausoleo de Diocleciano. La torre, de estilo románico, se añadió en 1100 aunque fué restaurada a principios del siglo XX.


 
Esta es una de las esfinges que mando traer Diocleciano  de Egipto para su mausoleo.


 Estatua de león en el peristilo.


Magdalena en los sótanos del palacio.

 
Paseando por el palacio.



 Torre veneciana.

 
Plaza de las frutas.


 Seguimos paseando por zonas espectaculares de una ciudad milenaria

 
Salimos del recinto del palacio y nos acercamos a la Plaza de la Republica.


 Seguimos paseando por el paseo marítimo.


Vista del centro de Split desde en parque forestal Marjan.


 Dejamos Split y nos acercamos a la población de Trogir. Estamos en su plaza principal con la capilla de San Sebastian al fondo de la imagen.


 Ciudad fundada en el siglo III antes de Cristo por los griegos con el nombre de Tragurio.


 
Puerta de entrada de la catedral de San Lorenzo.


 
Paseamos por Trogir en la bonita costa del Adriático.

 
Seguimos recorriendo la costa hacia el norte.


 
Y llegamos a la ciudad de Zadar, donde visitamos su bonito centro histórico.


 Iglesia de San Simeón.

 
Ayuntamiento de Zadar en la plaza del pueblo.

 
Una de las puertas de entrada al casco histórico.



 Catedral de Santa Anastasia.


 Iglesia de San Donato.




 Vistas de  la zona monumental de Zadar desde el antiguo foro romano.


 Estamos en la costa del Adriático.


 Pintoresco monumento costero llamado "Saludo al sol".



  Y terminamos esta entrada con una imagen de una de las puertas de la muralla de Zadar después de un bonito paseo.