Entradas populares

viernes, 21 de julio de 2023

EN LA BARCA

 
Termina la visita mañanera a Tangkoko, volvemos al hotel a comer, recogemos a Magdalena y nos vamos a la playa a tomas una barca para recorrer parte de la costa del parque y cercanias. Aqui vemos el color oscuro de la arena de origen volcánico.

 
Ya estamos en el agua.

 
Y nos dirigimos al norte viendo los arbolados acantilados costeros.


 
Vemos a distancia algunas garzas que no se dejaron fotografiar.



 Y ante nosotros se exhiben saltando fuera del agua miles de pequeños peces.




 
Seguimos costeando.


 
Y vemos acercarse en vuelo a dos Rabihorcados Chicos " Fregata ariel".


 Y al poco un espectacular Pigargo Oriental " Haliaeetus leucogaster".



 
Seguramente un ejemplar inmaduro, por su coloración, que estuvo un rato cerca de nosotros.

 
Pescadores muy cerca de la costa junto a unas barras arenosas.

 
Y nos introducimos en una zona de manglares.


 
Fotografiamos a corta distancia a esta confiada Garcita Verdosa " Butorides striatus".

 
Especie de amplia distribución que ya conocemos de viajes anteriores.


 
Y seguimos por los manglares. Vemos volar a varios Cuervos Picofinos " Corvus enca" subespecie  celebensis, que no pudimos fotografiar. Tambien varios Abejarucos Australianos " Merops ornatus", invernantes aquí, y escuchamos sin llegar a ver a un Cuco Tucán " Scythrops novaehollandiae".
También vemos en un árbol a mucha altura a un Oruguero Culiblanco " Coracina leucopygia.
 Nos pasa volando a corta distancia una Palomita Esmeralda Dorsiparda " Chalcophaps stephani" y nos sobrevuelan algunos grupos de Duculas Luctuosas " Ducula luctuosa", otro endemismo de la isla.

 
Manglares.


 Camino de vuelta hacia el mar. Vemos algunas Golondrinas del Pacifico " Hirunde javanica" y algún Artamo ventriblanco " Artamus leucorhynchus".

 
El ir en barca y ver muchas aves en vuelo hizo muy dificil fotografiarlas.



 De nuevo en el mar.



 De nuevo los pequeños peces saltando ante nosotros.


 Y en la distancia vemos un buen grupo de charranes.


 Los mas abundantes eran  Charranes de Sumatra " Sterna sumatrana".

 
Especie común en estos mares.

 
Aunque también habia algunos Charranes Rosados " Sterna dougallii". Especie residente mas escasa que la anterior.

 
Viaje de vuelta.




Nos acercamos a otra playa de arenas negras volcánicas donde hasta no hace mucho nidificaba el maleo " Macrocephalon maleo", ahora practicamente extinguido en la zona debido a la caza incontrolada.




  Y con esta imagen tomada poco antes de desembarcar terminamos esta entrada.

lunes, 17 de julio de 2023

EL ESPECTACULAR ALCION MONJE

  
Dedicamos esta entrada al espectacular Alción Monje " Actenoides monachus".

 
Otro endemismo de la isla de Sulawesi, donde habita en buen número los bosques primarios y secundarios de la mitad norte del territorio insular.

 
Le dedico una entrada en solitario por ser para mi un ave muy especial. Cuando conocí de su existencia, al verlo representado en el tomo 6 del Handbook of the Birds of the World, en el año 2001, me sorprendió por varios motivos, su colorido, el ser un martín pescador de bosque poco ligado a humedales, y el misterio que lo rodeaba al vivir en un lugar tan lejano y desconocido para mi como Sulawesi. Y pensé... algún dia tendré que ir a buscarlo.

 
Y ya llegó el dia. Estamos en la selva tropical de Tangkoko, seguramente la zona de naturaleza protegida mas accesible de Sulawesi disfrutando de su compañia a muy corta distancia.


 Se sienten seguros en la oscuridad de la selva donde no se les molesta y permanecen tranquilos mientras los vemos, estamos con ellos y los fotografiamos.


 
Para terminar de exhibirse, este ejemplar, el único que vimos, se dió la vuelta para mostrarnos su bonita espalda verde.


 Objetivo cumplido y grato recuerdo que nos queda de los buenos momentos que pasamos en un lugar con una avifauna tan especial.