Entradas populares

miércoles, 29 de mayo de 2013

AVION ROQUERO EN MARVAO


Marvao es una bonita población del oriente portugues situada en lo alto de un promontorio lo que le da el sobrenombre de "El nido de aguilas".


A corta distancia de la frontera española, a la altura de la ciudad de Valencia de Alcántara, su visita bien merece la pena.


 El Avión Roquero " Ptyonoprogne rupestris" es un hirundínido que habita zonas montanas con roquedos y que tambien frecuenta zonas urbanas en lugares adecuados.




En este caso las fotos son de una de las varias parejas que vimos nidificando en el interior de Marvao, algunas en el castillo y esta en concreto bajo un arco en una calle de la población.

lunes, 27 de mayo de 2013

ELANIO AZUL EN CADIZ


El Elanio Azul " Elanus caeruleus" es una bonita rapaz de la familia Accipitridae que se distribuye por gran parte de Africa exceptuando el desierto del Sahara, Asia tropical e insular y el oeste de la Península Ibérica.


En la Península Ibérica es un ave de colonización reciente ya que los primeros datos de cría confirmada datan de los años 70, para expandirse porteriormente, y a partir de unas pocas parejas presentes en Extremadura, Salamanca y Toledo, colonizar gran parte del oeste de España y buena parte de Portugal, estimandose su población española en más de 1000 parejas reproductoras.


 En la provincia de Cadiz comenzó a nidificar  a primeros de los 90, para aumentar rapidamente su población a partir de entonces y haber ahora varias decenas de parejas.


Su habitat ideal son  los espacios abiertos con arbolado disperso, pudiendo encontrarse en zonas de cultivo, campiña arbolada , dehesas y bosques claros sobre todo de encinas, que tanto recuerdan a veces a algunas sabanas africanas donde es una especie habitual y fácil de observar.



Su presencia, así como la de otras aves rapaces de incorporación más reciente a nuestra ya de por si variada avifauna,  da una nota de color y enriquece, para satisfaccíón de los amantes de la naturaleza, nuestro importante patrimonio natural.

sábado, 25 de mayo de 2013

VERDERON SERRANO EN EL PUERTO DE LA RAGUA


El Verderon Serrano " Carduelis citrinella" es un bonito fringílido de distribución limitada a  la Cordillera de los Alpes, Sistema Central frances y a los macizos montañosos de la Península Ibérica.


 En  esta última es mas abundante en la mitad norte mientras en el sur solo está presente en escaso número en la Sierra de Cazorla y en zonas puntuales de Sierra Nevada, limite sur de su área de distribución.


Su habitat natural son los bosques de coníferas con espacios abiertos alcanzando sus mayores densidades en pinares de Pino Silvestre y Pino Negro.



Las fotos han sido tomadas recientemente en una breve visita al Puerto de la Ragua, en Sierra Nevada, donde estos pajaros frecuentan los pinares cercanos y los alrededores de los edificios existentes

viernes, 17 de mayo de 2013

FOTOS DE AVES EN MISSION BEACH



 Las selvas costeras cercanas a la población de Mission Beach, situada en el noreste del estado australiano de Queensland 45 Kms al sur de la ciudad de Innisfail y a unos 140 de Cairns, parcialmente protegidas con varias reservas de flora y fauna, dan cobijo a un buen número de aves que dependen del reducido habitat que representa en la gran isla del sur la selva tropical húmeda.la especie mas interesante y primer objetivo de un viaje naturalista a aquellos lugares es el casuario, pero tambien se pueden observar y fotografiar otras especies representativas de la variada avifauna australiana.



Casuario Comun " Casuarius casuarius".


Pollo de casuario.


Talegalo de Reinwardt"Magapodius reinwardt".


Pita Bulliciosa " Pitta versicolor".


Golondrina Australiana " Hirundo neoxena".


Abanico Gris " Riphidura albiscapa".


Petroica Amarillenta " Tregellasia capito".


Y un Suimanga Dorsioliva " Cinnyris jugularis".

miércoles, 15 de mayo de 2013

MIS PRIMERAS FOTOS DIGITALES DE COLLALBA RUBIA


La Collalba Rubia " Oenanthe hispanica " es un pájaro que habita espacios abiertos con roquedos y escasa vegetación arborea en  el suroeste de Europa y noroeste de Africa.


Común en zonas adecuadas de la Península Ibérica aunque se encuentra en franca regresion en las ultimas decadas.


Es una especie migradora que llega a sus areas de cria durante el mes de abril para volver a sus cuarteles de invierno, en Aftica subsahariana, desde finales de agosto y durante el mes de septiembre.



En la provincia de Cadiz nidifica tanto en la campiña como en las zonas altas de la sierra, y si notamos estos ultimos años que falta en muchos lugares donde antes siempre estaba presente.


Estas fotos han sido tomadas cerca de la localidad de Alcala de los Gazules, despues de mucho tiempo sin ver ejemplares de se especie.

lunes, 13 de mayo de 2013

FALAROPOS PICOFINOS EN BONANZA


El Falaropo Picofino " Phalaropus lobatus" es un limicolo que nidifica en la tundra ártica eurosiberiana y americana e inverma muy al sur de sus áreas de cria en aguas de los Oceanos Indico y Pacifico.


En nuestras costas es una especie que podemos ver en pocas ocasiones durante las migraciones ya que casi siempre las realiza por aguas abiertas.




Estas fotos han sido tomadas recientemente en las salinas de Bonanza, donde durante unos dias se pudieron ver a tres ejemplares con su bonito plumaje nupcial.

miércoles, 8 de mayo de 2013

MARTINETES


El Martinete Común " Nycticorax nycticorax " es una garza ampliamente distribuida por Eurasia, Africa y América extraordinariamente adaptable, pudiendo encontrarse en bosques de ribera y en cualquier tipo de zona húmeda con abundante vegetación acuática.


Abundante en gran parte de su rango, es una especie estival en el norte de se área de distribución y sedentaria en el resto.


En la Península Ibérica se encuentra repartida por casi todo el territorio aunque no es especialmente abundante, estimandose su población en 3-4 mil parejas reproductoras.


En Andalucia abunda sobre todo en las marismas del Rio Guadalquivir, aunque tambien se reproduce en bosques de ribera y colas de embalses.


Las fotos han sido tomadas hace años en una de las mayores colonias de  cria de la provincia de Cadiz.

viernes, 3 de mayo de 2013

GARZAS EN LA LAGUNA DE CARTAGENA


La Laguna de Cartagena, el mejor humedal de agua dulce de Puerto Rico, protegido con el status de refugio Nacional de vida salvaje, está situada en el extremo suroccidental de la isla cerca de la población de Lajas.

Sus 430 hectáreas de humedal son el mejor lugar de la isla para observar un buen número de aves acuáticas, entre ellas algunas escasas dificiles de ver ,en otros lugares. En nuestra breve visita pudimos ver un buen numero de aves, entre ellas varias especies de garzas, algunas de las cuales se dejaron fotografiar.


Garceta Grande " Egretta alba".


Garza Azulada " Ardea herodias".


Garceta Tricolor " Egretta tricolor".


Garcita Verdosa " Butorides striatus".