Entradas populares

jueves, 24 de noviembre de 2016

MAS FOTOS DE ACUATICAS EN LOS CORRALES DE ROTA


En esta entrada algunas fotos de aves acuáticas tambien fotografiadas en nuestra última visita a los corrales de Rota.
 En esta primera imagen una Garceta Común " Egretta garzetta".


 Ahora una Aguja Colipinta " Limosa lapponica", limicolo invernante habitual en nuestras costas.


 Zarapito Real " Numenius arquata", aunque mas habitual en  zonas intermareales  fangosas, tambien se deja ver con regularidad en las rocas de los corrales.


 Chorlito Gris " Pluvialis squatarola", otro invernante común , ya en plumaje de invierno.


Un Correlimos Común " calidris alpina", presente en nuestra costa en buen número durante los pasos migratorios y  todo el invierno.


Y por último una imagen de una de nuestras gaviotas mas comunes, la Gaviota Patiamarilla " Larus michahellis".

sábado, 19 de noviembre de 2016

CASCATA DELLE MARMORE


 El Rio Velino poco antes de caer al vacio en la Cascata delle Marmore.


La Cascata delle Marmore, situada en la región italiana de la Umbria y cerca de la localidad de Terni, es con sus 165 metros de altura uno de los saltos de agua mayores de Europa.


 Se trata de una cascada un tanto artificial ya que el flujo de agua que cae por ella se controla y durante buena parte del tiempo se desvia para usarlo para crear energia hidroelectrica, y solo durante cortos periodos de tiempo  toda el agua cae naturalmente dando lugar a un magnifico espectaculo.


 Esta situada dentro de un parque natural y se puede visitar entrando por arriba de ella, como hicimos nosotros, o por abajo desde donde se ven las mejores vistas, lo que es mucho mas recomendable, ya que bajar no cuesta mucho pero subir despues de la visita se hace un poco pesado.


Cuando llegamos caia una gran cantidad de agua, que incluso nos mojaba cuando bajabamos por el camino cercano a la cascada.


 Una vez abajo el agua busca diferentes caminos dividiendo su caudal en varios cursos y pequeños saltos a los que se accede por diferentes senderos muy agradables de recorrer.



Magdalena sobre un puente en uno de los caminos.




 A estas alturas de nuestra visita el agua caia todavia con gran fuerza.


Uno de los saltos inferiores mas bonitos con gran cantidad de agua.



Que fue perdiendo poco a poco.



 Llegando abajo del todo ya notabamos claramente el descenso en el volumen de agua de la cascada.



 Fotografia de gran parte de la cascada tomada desde uno de los miradores de la parte baja poco antes de iniciar la subida al aparcamiento superior, donde teniamos nuestro vehiculo.

viernes, 18 de noviembre de 2016

URRACA EN EL JARDIN


La Urraca Comun " Pica pica" es un corvido ampliamente distribuido por gran parte de Eurasia y noroeste de Africa que, en nuestra provincia de Cadiz  siempre ha sido escaso y local si bien en la última década ha ido expendiendo su rango para ser cada vez mas frecuente.
 En nuestro jardin, en El Puerto de Santa Maria, es desde hace un tiempo un visitante asiduo, se podria decir que se deja ver  casi a diario aunque nunca nos hemos dedicado a fotografiarlo.
 En esta ocasión mostramos una foto reciente de un ejemplar posado en una  rama de uno de los pinos que hay en la zona.

jueves, 17 de noviembre de 2016

IMAGENES DEL BUBU SILBON


Otra bonita especie de la familia Malaconotidae es el Bubu Silbon "Telophorus zeylonus"

 
Habita espacios abiertos  con abundante vegetación arbustiva y colinas rocosas, normalmente en zonas áridas.


Extendiendo su área de distribución desde el árido suroeste de Angola y por el oeste de Namibia hasta el sur de Bostwana y gran parte de Sudáfrica.



Durante nuestra visita lo pudimos observar y fotografiar en dos áreas protegidas bastante distantes entre si, el P.N. West Coast, y el P.N. del Cabo Agulhas, lugares donde tomamos estas imagenes.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

martes, 15 de noviembre de 2016

FOTOS DEL LAGARTO NEGRO ESPINOSO


El Lagarto Negro Espinoso " Cordylus niger" es un curioso reptil del orden Squamata, suborden Sauria y familia Cordylidae que tiene un area de distribución restringida a la Table Mountain y la peninsula de El Cabo, habiendo una pequeña poblacion aislada a unos 100 Kms al oeste en los alrededores de Langebaan, donde esta situado el P.N. West Coast.


 No es una especie muy social siendo normal encontrar individuos solitarios.


 Aunque debe ser abundante en su limitado rango.



Ya que durante nuestra visita lo hemos visto en tres zonas diferentes, en la Table Mountain, en el P.N. West Coast, lugares donde tomamos las fotos anteriores.


Y en los acantilados costeros del Cabo de Buena Esperanza, donde tomamos esta imagen.


 Aqui podemos ver una vista del cabo desde el lugar donde fotografiamos al lagarto.

sábado, 12 de noviembre de 2016

IMAGENES DEL BUBU FERRUGINEO


El Bubu Ferrugineo " Laniarius ferrugineus" es un pájaro de la familia Malaconotidae cuya área de distribución se extiende desde el sureste de Zimbabwe y Bostwana y sur de Mozambique hasta la región de El Cabo, en Sudáfrica.


 En su limitado rango es una especie común e incluso abundante, y se puede encontrar en cualquier tipo de bosque y lugares arbolados con abundante vegetación arbustiva.


 Se trata de una especie muy adaptable que  habita zonas humanizadas, jardines, plantaciones y que en la región de El Cabo es especialmente abundante con lo que su observación es bastante fácil.



Por nuestra parte vimos varios ejemplares y fotografiamos algunos de ellos junto a la pinguinera  localizada en la población de Simon´s Town.

viernes, 11 de noviembre de 2016

SOMORMUJO LAVANCO ALEMAN


 En esta imagen un Somormujo Lavanco " Podiceps cristatus" fotografiado en las riberas del Lago Bodensee, en la ciudad de Konstanz, durante nuestra reciente visita al sur de Alemania.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

ALCAUDON FISCAL


 El Alcaudón Fiscal " Lanius collaris" es una especie ampliamente distribuida por gran parte de Africa subsahariana donde habita espacios abiertos con arbolado disperso y mas o menos vegetación arbustiva.


Se trata seguramente de la especie mas abundante de su familia en Africa y por nuestra parte ya lo habiamos visto en varias ocasiones en viajes anteriores a Kenia Y Tanzania.


 Ahora volvemos a verlo y fotografiarlo en el extremo sur del continente, en el P.N. West Coast.

martes, 8 de noviembre de 2016

CORNEJA NEGRA EN KONSTANZ


 Uno de los pocos pajaros que hemos visto en nuestra reciente visita al sur de Alemania ha sido la Corneja Negra " Corvus corone".


 Habitante de espacios abiertos, numeroso, ruidoso y confiado, no ha sido dificil hacerle algunas fotos con la camara compacta de Magdalena.



 En esta ocasión fueron tomadas en la ribera del lago Bodensee, en la ciudad de Konstanz.