Entradas populares
-
El Cardenal Rojo " Cardinalis cardinalis", una de las 42 especies de la familia americana Cardinalidae, es un bonito pájaro de...
sábado, 30 de junio de 2018
PECES DE LOS ARRECIFES CORALINOS PANAMEÑOS
En esta entrada algunos peces que fotografiamos en un pequeño arrecife coralino contiguo a la isla Solarte, en el Caribe panameño.
Estas dos primeras fotos son del Sargento Mayor " Abudefduf saxatilis".
Ahora un colorido pez conocido como Burro Catalina " Anisotremus virginicus".
Otro ejemplar de la misma especie.
Un pez Mariposa de Cuatro Ojos " Chaetodon capistratus"
Otro mas.
La Jaqueta Coliamarilla " Microspathodon chrysurus"
Otro bonito ejemplar.
Y otro mas, esta vez en compañia de un Cirujano Pardo " Acanthurus bahianus".
Un Salmonete Amarillo " Mulloiditchys martinicus".
Un bonito Ronco Frances " Haemulon flavolineatum", especie muy abundante en el arrecife, donde vimos grandes grupos.
Algunos ejemplares en compañia de un grupo de otra especie de su familia.
Llamado Ronco Blanco " Haemulon plumieri", también gregario y abundante.
Otro ejemplar de la misma especie.
Lo que pensamos que es un Mero Moteado " Cephalopolis cruentata".
Dos imagenes de Doncellas Rayadas " Halichoeres bivittatus".
La llamada Vaca de Cola Amarilla " Hypoplectus puella".
Y otra.
Damisela de Tres Manchas " Stegastes planifrons".
Otra Damisela, especie también abundante en el arrecife.
Sorprendentemente este pez es otra Damisela de Tres Manchas, solo que es un ejemplar juvenil.
Esto de los peces es realmente complicado ya que cambian de color muchas veces con la edad, hay mucha variabilidad en la misma especie e incluso en muchas ocasiones cambian incluso de sexo, todo un lio.
Un joven de pez Angel Reina " Holocanthus ciliaris".
Y ahora tres especies de la familia de los pargos.
Este primero es un Pargo Mulato " Lutjanus griseus".
Jovenes de Pargo Canchix " Lutjanus apodus".
Pargo Canchix adultos, al parecer mas gregarios que los jovenes.
Y por último un Pargo Amarillo " Lutjanus argentiventris".
viernes, 29 de junio de 2018
DE NUEVO EL ESCRIBANO MONTESINO
De nuevo una imagen de Ecribano Montesino " Emberiza cia",esta vez en las laderas rocosas de la Sierra de Gredos, provincia de Avila, donde es una especie abundante.
lunes, 11 de junio de 2018
ALGUNOS REPTILES EN SOLARTE
Esta primera es de una bejuquillo café " Oxybelis aeneus", especie arbolicola muy delgada que extiende su rango desde el sur de Arizona hasta el norte de Sudamérica.
Y por último un Gecko Enlutado " Lepidodactylus lugubris", especie de origen asiático ampliamente introducida en América donde se le puede encontrar desde Mexico hasta Chile.
sábado, 9 de junio de 2018
PRIMERAS FOTOS DE LA EUFONIA CULIBLANCA
Primera vez que fotografiamos a la Eufonia Culiblanca " Euphonia minuta".
Se trata de una especie de tángara que habita selvas tropicales húmedas y sus bordes, desde el extremo sureste de Mexico, las zonas cercanas al caribe en Centroamérica y una buena parte de la mkitad norte de Sudamérica, practicamente la que coincide con la selva amazónica.
En Panamá es una especie escasa y local por lo que no es muy fácil de observar.
Por nuestra parte tuvimos la suerte de que un buen número de ejemplares acudian frecuentemente a comer pequeñas frutas a algunos de los arboles que teniamos cerca de nuestra habitación durante nuestra estancia en la isla Solarte, en el Archipiélago de Bocas del Toro.
Las fotos anteriores son de ejemplares macho y esta última de una hembra, apreciandose en ambos casos la caracteristica distintiva que le da nombre, el blanco de la parte inferior del abdomen.
jueves, 7 de junio de 2018
ALGUNAS FOTOS DE LA AMAZONA FRENTIRROJA
Volvemos a encontrarnos con la Amazona Frentirroja " Amazona autumnalis", esta vez en la isla Solarte.
Su área de distribución se extiende desde el este de Mexico y por toda Centroamérica hasta el noroeste de Sudamérica, llegando por el sur hasta el oeste de Ecuador.
Hay también una población aislada en el bajo Rio Negro, en Brasil.
Habita normalmente bosques deciduos, bosques galeria y espacios semiabiertos asi como los bordes de las selvas tropicales, siendo en Centroamérica la especie mas común de su género y uno de los psitácidos mas abundantes.
miércoles, 6 de junio de 2018
EL CANGREJITO CIEGO DE LOS JAMEOS
Uno de los lugares que no hay que dejar de ver en una visita a la isla de Lanzarote son los Jameos del Agua. Cueva de origen volcánico cerca de la costa en la que hay una pequeña laguna interior de agua salada con un nivel que varia en función de las mareas.
Su inquilino mas conocido y peculiar es un Cangrejito Ciego " Munidopsis polymorpha" endémico de este reducidisimo habitat y conocido como Jameito.
Se trata de un crustaceo de reducido tamaño con un cuerpo que no mide mas de un centímetro y que con pinzas y patas llega a poco mas de 2 centimetros de longitud.
Y ciego, como muchos habitantes de las oscuras cuevas, donde la vista to tiene mucho valor.
Está considerado, incluso por ley, como el símbolo natural de la isla de Lanzarote.
Aqui vemos un buen grupo de ellos.
martes, 5 de junio de 2018
DE NUEVO LA REINITA CABECIDORADA
De nuevo nos encontramos con la Reinita Cabecidorada " Protonotaria citrea", esta vez en la isla de Solarte. Se trata de una especie de parúlido que nidifica en buena parte de este de U.S.A. y sureste de Canadá e inverna en islas del Caribe y zonas costeras de Centroamérica y noroeste de Sudamérica.
lunes, 4 de junio de 2018
CORRELIMOS DE TEMMINCK
Pocas ocasiones tenemos para ver al Correlimos de Temminck " Calidris temminckii" en nuestros humedales. Solo aparece durante los pasos migratorios en los que se desplaza desde sus zonas de invernada el Africa subsahariana hacia sus áreas de cria en la tundra eurosiberiana, esto durante el paso primaveral, y en sentido contrario durante el otoñal.
Se deja ver normalmente en humedales interiores de agua dulce, evitando los costeros de agua salada, muy frecuentados por otras espacies de su familia.
En esta ocasión vemos un ejemplar junto a un Correlimos Común, de mayor tamaño, en una pequeña laguna en la periferia de la laguna de Fuentedepiedra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)