Entradas populares

sábado, 22 de junio de 2024

JARDINES DE MARRAKECH

 
Amanece en Marrakech en el último día de nuestra corta escapada a Marruecos y todavía tenemos tiempo para acercarnos a unos jardines urbanos a ver y fotografiar algunas aves.


 
Estamos junto a la Kutubia y cerca de la plaza Djemaa el Fna.

 
Y comenzamos con los vencejos.

 
Estas primeras imágenes son de Vencejos Culiblancos " Apus affinis".



 
Abundantes en la plaza y sus alrededores.



 
Tres imágenes de Vencejos Comunes " Apus apus".




 
Y algunas mas del también abundante Vencejo Pálido " Apus pallidus".

 
Seguimos con el abundante Escribano Sahariano " Emberiza sahari", especie bien adaptada a ambientes humanizados.



 
Tres imágenes de una especie migradora, el Zarcero Común " Hippolais polyglotta".



 
Y ahora otras 3 de un residente, el Estornino Negro " Sturnus unicolor".

 
Hembra de Mirlo Común " Turdus merula".


 Un Bulbul Naranjero " Pycnonotus barbatus".

 
Una Tórtola Turca " Streptopelia decaocto".

 
Entramos en unos jardines cercanos, mas amplios y bien cuidados.

 
Dos imágenes de Tórtolas Europeas " Streptopelia turtur".


 Paloma Torcaz y Tórtola Europea.


 
Mas Palomas Torcaces " Columba palumbus".

 
Un Papamoscas Cerrojillo " Ficedula hypoleuca".

 
Un Mosquitero Papialbo " Phylloscopus bonelli".

 
Y también por aquí un Mosquitero Musical " Phylloscopus trochilus".

 
Zarcero Bereber " Iduna opaca" cantando.


 Y terminamos esta entrada con una Curruca Cabecinegra " Sylvia melanocephala".

 Al rato dejamos el hotel , nos vamos al aeropuerto y de vuelta a casa después de un intenso y fructífero viaje por Marruecos.

martes, 18 de junio de 2024

OROPENDOLAS


 Entrada dedicada a la Oropendola Europea " Oriolus oriolus".

 
  Espectacular especie de la avifauna europea que aunque parezca mentira todavía no la habíamos fotografiado, Si hemos conseguido fotografiar varias especies africanas y asiáticas de su familia e incluso alguna australiana, pero la que vive en nuestros bosques y riberas siempre se nos había escapado.


 Aquí en la provincia de Cadiz no es un ave abundante y si muy tímida. Siempre vive en zonas boscosas con arbolado alto y no se deja ver con facilidad.

 
En esta ocasión, paseando por las riberas del rio Guadiana, en Mérida, escuchamos su característico canto con frecuencia y la vimos volar en algunas ocasiones.

 
Total que decidimos ir a por ella y después de varios intentos infructuosos vimos un poco lejos y bastante altos a estos tres ejemplares, seguramente recién llegados de Africa, y los fotografiamos a mas distancia de la deseable, pero algo es algo.

 
Aguantaron un poco de tiempo mientras nos acercábamos lentamente y si las imágenes son francamente mejorables disfrutamos de su presencia y sus evoluciones como pocas veces.


 Fué todo un imprevisto, pero a veces las cosas son así. Cuantas veces después de un gran esfuerzo no se consigue ningún resultado y cuando menos te lo esperas tienes un éxito largamente esperado.


 Ni que decir tiene que quedamos felices con el buen rato pasado.

viernes, 14 de junio de 2024

DE OUARZAZATE A MARRAKECH

 
Amanece en Ouarzazate y nos acercamos a la Kasbah de Taourirt, situada muy cerca de nuestro hotel.



 Nido de Cigueña Blanca " Ciconia ciconia".


 
Dos imágenes  de un Vencejo Palido " Apus pallidus" en vuelo.

 
Y a lo lejos una Lavandera Blanca " Motacilla alba", de la subespecie M.a.subpersonata, la propia del norte de Africa.

 
Tomamos camino a Marrakech y antes de subir al puerto de Tizin Tichka para cruzar el Atlas paramos junto a una ribera fluvial.


 
Ranas Verdes Norteafricanas " Pelohylax saharicus".

 
Un Chorlitejo Chico " Charadrius dubius". También vimos a su pareja.

 
Un Colirrojo Real " Phoenicurus phoenicurus" en migración hacia el norte.


 Lo que nos parece una hembra de Collalba Desertica " Oenanthe deserti".


 
Lavanderas Cascadeñas " Motcilla cinerea".

 
Un Ruiseñor Común " Luscinia megarrhynchos".




 Tres imágenes de Tarabillas Norteñas " Saxicola rubetra", también en migración.


 
Como este Alcaudón Común " Lanius senator".

 
Un  Mosquitero Papialbo " Phylloscopus bonelli".

 
Y un Mosquitero Musical " Phylloscopus trochilus".






 
En esta zona y en aquellos momentos el pájaro migrador  que vimos en mayor abundancia fué el Papamoscas Cerrojillo " Ficedula hypoleuca".

 
Seguimos camino y ya después de comer y acercándonos a Marrakech hacemos otra parada.

 
Donde fotografiamos a esta Cogujada Montesina " Galerida theklae".



 
A este Alcaraván " Burhinus oedicnemus" en vuelo.


 Y a esta tímida Perdiz Moruna "Alectoris barbara" que también voló antes de que la viéramos posada en la tierra.