Entradas populares

viernes, 7 de junio de 2024

COMIENZA EL RETORNO. DE MERZOUGA A OUARZAZATE

 
Ultima mañana el Merzouga. Salimos del albergue al amanecer a hacer unas fotos.
 Junto a nosotros el espectacular Erg Chebbi.

 
Nos acercamos a la charca y vemos alejarse volando bajo lo que parece ser un buho. Lo seguimos y lo vemos posarse a lo lejos. Se trata de un Buho Campestre " Asio flammeus".

 
Y al momento lo vemos volar de nuevo esta vez mucho mas lejos de nosotros.
Se trata de una especie que se ve muy poco en el desierto marroquí donde su ultima observación registrada en eBird data de hace mas de 10 años.

 
También cerca de la charca vemos una pareja de Tarros Canelos " Tadorna ferruginea".

 
Que vuelan cerca de nosotros.



 
Y conseguimos fotografiar a buena distancia.

 
Se nos acercan volando unos grupos de Gangas Moteadas " Pterocles senegallus".


 
Se posan cerca de la charca, donde seguramente querian beber.


 
Y al vernos retoman el vuelo.


 Pasando sobre nuestra posición.

 
Se nos acerca como para despedirse una Alondra Ibis " Alaemon alaudipes".


 
Territorial en la zona que ya habíamos visto la tarde anterior.


 
Y no podía faltar esta mañana la Collalba Yebelica" Oenanthe leucopyga".

 
Ya en carretera tenemos un largo recorrido por delante, de mas de 370 kms y vamos parando de vez en cuando para hacer algunas fotos.

 
Este es un Abejaruco Europeo " Merops apiaster", seguramente en migración hasta el norte.



 
Y ahora tres imágenes del Abejaruco Persa " Merops persicus", especie que vimos en varias ocasiones durante el recorrido.


 
En una parada junto a unas huertas vemos a algunos Papamoscas Cerrojillos " Ficedula hypoleuca" en migración.

 
Y también a Tortolas Europeas " Streptopelia turtur".

 
Seguimos camino y llegamos a Tinerhir.




 Siempre nos ha gustado esta ciudad y su bonito palmeral.

 
Así como la cercana garganta del rio Todra.


 
Dos imágenes de un ave de los roquedos, el Roquero Solitario " Monticola solitarius".

 
Ponemos el reclamo y no tarda en aparecer un confiado Escribano Sahariano " Emberiza sahari".





 
Que fotografiamos a placer.

 
Cada vez hay mas turismo en este lugar espectacular.


 En el rio algunas Lavanderas Cascadeñas " Motacilla cinerea".


 
Y en los paredones muchas Palomas Bravias " Columba livia".


 
Nos dicen que son puras o que al menos están poco contaminadas por las abundantes palomas domesticas.

 
Dejamos el Todra y en camino volvemos a parar cerca de Boumalne donde vimos al Buho Faraón.


 Nos sobrevuela el Halcón Borní " Falco biarmicus " de nuevo.


 Y encontramos un nido de Ratonero Moro " Buteo rufinus".


 Aunque no parecía en uso este año. Las aves desde luego no estaban por allí.


 
De nuevo vemos Terreras Saharianas " Ammomanes deserti".

 
Y en su abrigo rocoso si estaba el macho de Buho Faraón " Bubo ascalaphus".




Muy tranquilo y dejándose fotografiar a placer.


 Nos quedan muchos kms para Ouarzazate. Todavia antes de que cayera la tarde nos acercamos a dar un paseo por las riberas del pantano Bine el Ouidane formado con las aguas del rio Dades, donde no vimos ni fotografiamos nada reseñable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario