Entradas populares
-
El Cardenal Rojo " Cardinalis cardinalis", una de las 42 especies de la familia americana Cardinalidae, es un bonito pájaro de...
lunes, 17 de agosto de 2015
CORMORANES INDIOS EN PREK TOAL
El Cormorán Indio " Phalacrocorax fuscicollis" es una especie de distribución limitada al Subcontinente indio y a la Peninsula Indochina, donde es una especie bien distribuida y relativamente común.
Habita humedales de agua dulce y costeros, nidificando en arboles, muchas veces sobre zonas encharcadas.
En nuestra visita al Prek Toal B.S. pudimos ver cientos si no miles de ellos,siendo la especie mas abundante con diferencia de las 3 de su género allí presentes.
Estas son algunas de las imagenes allí tomadas en aquellos momentos
viernes, 14 de agosto de 2015
ALGUNAS RAPACES DIURNAS PERUANAS
En nuestro ultimo viaje a Peru visitamos diferentes zonas geográficas bastante diferentes y en casi todos los lugares observamos algunas aves rapaces, fotografiando las que pudimos.
las siguientes son algunas de ellas.
Busardo Caminero " Buteo magnirostris", fotografiado en Huembo.
Busardo Dorsirrojo " Buteo polyosoma", fotografiado en Lachay.
Aguilucho Vari " Circus cinereus", fotografiado en Lachay.
Aura Gallipavo " Cathartes aura", fotografiado en las Islas Ballestas.
Caracara Andino " Phalcobaenus megalopterus", fotografiado cerca de Cuzco.
Halcón Peregrino " Falco peregrinus", fotografiado en la Cordillera Blanca.
Y un Cernicalo Americano " Falco sparverius", fotografiado en Sacsayhuaman.
jueves, 13 de agosto de 2015
TREPADOR RUPESTRE EN MYRA
Una visita imprescindible cuando uno viaja por el suroeste de Turquia son las ruinas de la ciudad de Myra, fundada alrededor del siglo V a.c. por los licios y habitada posteriormente por los romanos. Su necrópolis excavada en la pared de la montaña es una de las mas espectaculares de las muchas que hay en lo que fue el antiguo dominio de los licios.
Un pájaro que ya habiamos visto varias veces en la Capadocia pero que no se dejó fotografiar bien hasta este momento fué el Trepador Rupestre " Sitta neumayer".
Se trata de un ave cuya área de distribución se extiende por Europa sudoriental desde el oeste de Croacia y por la Peninsula de Anatolia hacia el este hasta el centro de Irán.
Habita cortados rocosos en regiones secas y áridas, generalmente en colinas y áreas montanas en las que alcanza en algunos lugares mas de 2000 metros de altura.
Es una especie relativamente común en zonas adecuadas y normalmente bastante confiada, como otras de su familia, por lo que no es muy dificil de localizar y fotografiar.
miércoles, 12 de agosto de 2015
IMAGENES DEL VERDERON COMUN
El Verderon Común " Carduelis chloris" es un fringilido ampliamente distribuido por buena parte de Eurasia, noroeste de Africa y archipielagos macaronesicos.
La Peninsula Iberica alberga una población estimada en 2-3 millones de parejas reproductoras, siendo una de las mayores de Europa.
Es una especie ampliamente ditribuida por la peninsula donde habita sobre todo tierras bajas con cualquier tipo de arbolado prefiriendo lugares con espacios abiertos mejor que los bosques densos.
En Cadiz es una especie frecuente tanto en la sierra como en la campiña aunque es en esta última donde alcanza mayores densidades de población.
Fotos tomadas en pleno verano en los alrededores de aguaderos, lugares que frecuenta como otras especies de su familia.
domingo, 9 de agosto de 2015
ABEJARUCOS ESMERALDA
El Abejaruco Esmeralda " Merops orientalis" es una especie de pequeño tamaño que habita el sur de Asia desde el sur de Iraq hasta la Peninsula Indochina.
Relativamente común en su amplio rango, habita espacios abiertos con mas o menos arbolado, bosques secos y riberas de humedales.
En nuestra reciente visita a Cambodia lo hemos visto en una sola ocasión cuando ibamos en camino del lago Tonle Sap.
jueves, 6 de agosto de 2015
MITO EN LA NECROPOLIS DE TERMESSOS
El Mito Común " Aegithalos caudatus", especie ampliamente distribuida por zonas boscosas de Eurasia, tambien está presente en buen número en la Península de Anatolia. En esta ocasión pudimos fotografiarlo en los alrededores de la impresionante necrópolis de la antigua ciudad de Termessos.
Algunas imagenes de la necrópolis de Termessos.
miércoles, 5 de agosto de 2015
ARASARI CARIPARDO EN IGUAZU
El Arasari Caripardo " Pteroglossus castanotis " es un tucán que habita selvas tropicales húmedas, normalmente cerca de humedales, aunque tambien en bordes de bosques y en zonas de vegetación secundaria.
Su área de distribución se extiende desde el sur de Colombiany oeste de Brasil hasta el noreste de Argentina, en la selva misionera.
Estas fotos son de nuestra última visita a Argentina , cuando vimos un grupo de ejemplares en los jardines del hotel Sheraton, en el P.N. Iguazú.
domingo, 2 de agosto de 2015
LIMICOLOS EN CONOCOCHA
La laguna de Conococha, situada a unos 4100 metros de altura, en los Andes peruanos y a corta distancia de la Cordillera Blanca, es un lugar espectacular y un buen refugio para una gran cantidad de aves acuáticas. Las fotos siguientes son de algunos limicolos que pudimos fotografiar en sus orillas en nuestra ultima visita.
Chorlitejo Andino " Charadrius alticola".
Archibebe Patigualdo Chico " Tringa flavipes".
Archibebe Patigualdo Grande " Tringa melanoleuca".
Falaropo de Wilson " Phalaropus tricolor".
Y tres imagenes del Correlimos de Baird " Calidris bairdii".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)